Tras múltiples allanamientos fueron secuestradas 24 motocicletas y hay tres detenidos

0

En la madrugada de este jueves, Policía de Chacabuco en conjunto a efectivos de la Policía Federal, el Departamento de Drogas Ilícitas de Junín y las Departamentales de Investigación de Chacabuco, Chivilcoy, Junín, Los Toldos y Alberti, Policía Ecológica y Policía Rural, llevaron adelante una serie de allanamientos que dieron como resultado el secuestro de más de 24 motocicletas y tres sujetos detenidos. Los allanamientos y las posteriores detenciones se dieron en el marco de la aplicación del artículo 193 bis del Código Penal de «Delitos contra la seguridad del tránsito y de los medios de transporte y de comunicación». Allí, se expresa que “Será reprimido con prisión de SEIS (6) meses a TRES (3) años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.Asimismo, se indica que la pena también se aplicará “a quien organizare o promocionare la conducta prevista en el presente artículo (…)”. Los tres detenidos, según se indicó tras las investigaciones, serían algunos de los individuos que organizaban encuentros a través de grupos de Whatsapp para luego ocasionar disturbios con las motocicletas fuera de la ley. Los hechos vienen siendo investigados desde semanas atrás, en conjunto al material aportado por el Centro de Monitoreo (COM) para la posterior identificación de los portadores y judicialización. A raíz de los hechos acontecidos, se continúan tomando y analizando imágenes aportadas a la justicia para continuar con los allanamientos, secuestros de motocicletas y detenciones.

La delegación local parte el domingo a MDP

0

Dialogamos con el profesor Jorge «Chancha» Giménez director de Deportes del municipio. En la entrevista radial nos hace un resumen de la actividad prevista para este fin de semana, entre otras actividades habrá el cierre de Pelota a Paleta, Cross Country, Cicloturismo familiar y Judo. El funcionario destacó el acompañamiento de la Secretaría General para sumar logística a lo que será la final de los Torneos Bonaerenses en Mar del Plata. La delegación con más de 200 integrantes estará partiendo este domingo a las 22:30 desde el palacio municipal. Esta noche, a la hora 20, en el Polideportivo Municipal se hará entrega de la indumentaria identificatoria de nuestra ciudad para todos los deportistas y participantes de Cultura clasificados a la final provincial.

«Vamos a llegar a las 1000 sesiones del retorno a la democracia»

0

Dialogamos con el presidente del Concejo Deliberante Tomás Domínguez sobre la actualidad política, legislativa y hace una reflexión a un año de haber ganado la elección el intendente Golía, además se mete en la polémica del tránsito y nos adelanta cómo será la sesión número 1000 del Concejo Deliberante, «estamos terminando de definir algunas cuestiones y recibiendo sugerencias, creo que tenemos la oportunidad de poner en valor al Concejo Deliberante cómo institución, vamos a llegar a las 1000 sesiones del retorno a la democracia»

 

El concejal también opinó sobre los cuestionamientos que la oposición hace por el caos del tránsito, «si lo de antes hubiera funcionado no se habría llegado dónde estamos hoy. Es un problema que sensibiliza a todos y que a muchos vecinos además los incómoda. Creo que hay que dividir a los que usan la moto cómo medio de transporte, para trabajar y transitar diariamente por Chacabuco con todo en regla y están los que utilizan las motos cómo modo de diversión y esto termina con la molestia en todos los vecinos, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros, ahí es dónde hay que poner el ojo, hay que pensar en soluciones que sean correctas»

Tránsito: cámaras móviles, línea de denuncias y grupos de apoyo provinciales

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy una conferencia de prensa, respecto a la situación del tránsito y en particular de los motociclistas en nuestra ciudad. “Nos preocupa y nos estamos ocupando desde el primer día en este tema y seguiremos trabajando e incentivando todos los mecanismos que nos faciliten el mejor control”, indicó el Dr. Golía, previamente al anuncio de las diferentes acciones impulsadas para dicho control.

En ese sentido, el Intendente Municipal manifestó que fue presentada una denuncia penal contra todos aquellos identificados que cometieron alteración al orden público el domingo. En ese sentido, fue presentado todo el material fílmico y fotográfico recogido junto al Centro de Monitoreo, que ya están en poder de la Fiscalía para que se actúe en consecuencia.

El Asesor Letrado, Dr. Matías Sassoni, agregó que los delitos denunciados son contra la seguridad en el tránsito, la seguridad pública y la salubridad, y además de maltrato animal por la mascota que fue atropellada y abandonada. La pena, según se indicó, es de hasta tres años de prisión y una inhabilitación para conducir por el doble de la condena.  Tras la denuncia, la Fiscalía es la encargada de avanzar en los procesos correspondientes.

El Dr. Golía anunció también que se creará un área de articulación, para que este trabajo que hizo excepcionalmente el Asesor Letrado, sea llevado adelante por un abogado específico que trabaje junto al COM detectando e individualizando a aquellos motociclistas que comentan infracciones, para realizar las denuncias correspondientes, tanto en el Juzgado de Faltas como en la Fiscalía.

Por otro lado, se implementarán cámaras móviles los fines de semana para lograr una mejor identificación de quienes cometan infracciones y transgredan las normas de tránsito, además de habilitar una línea de denuncias, donde los vecinos podrán dar aviso de diversas situaciones, además de aportar material fílmico y fotográfico de infractores, aportando así a las investigaciones.

Además, se gestionó junto al Ministerio de Seguridad de la Provincia, la llegada de grupos de apoyo todos los días, especialmente los fines de semana. También, se impulsan campañas de concientización acerca de los peligros y lo que se genera con este tipo de maniobras ilegales, haciendo un especial hincapié en el respeto a los vecinos y vecinas, y en especial, a aquellas personas con trastorno del espectro autista. En ese sentido, también se remarcó la vigencia de la ordenanza 7131/17 que permite a los agentes de tránsito el secuestro y retención de vehículos no solo en circulación, sino también parados.

El Dr. Golía, dijo en esta rueda de prensa, que hubo comunicación con la familia del niño con trastorno del espectro autista que sufrió las consecuencias de los ruidos molestos de las motocicletas, así como también con la familia de la mascota atropellada y abandonada.

 

«A 10 meses de gestión el transito sigue siendo un descontrol»

0

Dialogamos con el concejal del PRO, Agustín Zarkovich sobre lo que está ocurriendo con el tránsito en Chacabuco y los cuestionamientos hechos por la oposición a los funcionarios del área.

 

Recordemos que el propio edil había pedido la renuncia del jefe de tránsito, «el tránsito en Chacabuco es caótico, no vemos que haya operativos de control, no vemos que haya campaña de concientización, no vemos al director del área por ningún lado, pareciera que está escondido o que no sabe cómo resolver el problema, lo que ha traído este director es problemas, ninguna solución, yo creo que el director del área no está a la altura de la circunstancia y el intendente debería cambiarlo»

 

Hoy con los mismos inconvenientes ya todos los bloques piden por una solución, «vemos que el problema sigue igual, es un problema que estamos teniendo y que viene de principio de año cuando el intendente en la sesión inaugural hacía público que no iba a perseguir a las motos que cometieran infracción y hoy 10 meses después nos encontramos con este desastre, con este descontrol en el tránsito»

 

«Los cuestionamientos de Meza faltan a la verdad»

0

Dialogamos con la abogada Yanina Ransán a cargo de Desarrollo Social sobre los cuestionamientos hechos por Sabina Meza vicepresidenta de la ONG «Manitos en los bolsillos» al desenvolvimiento del área de Políticas de Género, «Los cuestionamientos faltan a la verdad, la solicitud de informe que reclama fue respondida, el expediente está completo en cada punto que solicitó. Nosotros no tenemos nada que ocultar ni estamos cerrados a dar respuestas, siempre en un marco de respeto y responsabilidad»

 

Ransán aseguro que todo lo que dijo Meza no es real, «Todo lo que se dice tiene que tener fundamento y todo lo que dice esta señora no sólo no es certera sino que falta a la verdad y genera preocupación a la comunidad cuando no lo es y cuando hay un equipo interdiciplinario trabajando en cada área con un compromiso y profesionalismo importante desde el primer día de gestión en todo lo que tiene que ver con violencia de género»

 

La funcionaria de Desarrollo Social pidió a la vicepresidenta de Manitos en los Bolsillos se ratifique o rectifique sus dichos, «espero que la ratificación de todo lo que ha ido diciendo en los medios de comunicación dado a que se le ha respondido a cada una de las preocupaciones que la señora tiene, tiene una manera de expresarse peyorativa y violenta qué tenemos que erradicar y es la misma señora la que en su discurso la está generando, tenemos que ser cuidadosos con el mensaje que llevamos porque estamos ante una sociedad con mucha vulnerabilidad y mucha sensibilidad y no debemos seguir generando malestar»

Se presentaron programas y líneas de crédito bonaerenses para PyMEs, productores y emprendedores

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy el acto de presentación de herramientas para productores bonaerenses, llevado adelante en el Patio de los Intendentes del Palacio Municipal. Frente a productores y emprendedores de nuestra comunidad, se mostraron los distintos programas, líneas de asesoramiento y líneas de crédito para productores y PyMEs que ofrece el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Golía resaltó la importancia de apostar a la producción local y regional en estos momentos difíciles que atraviesa el país, dando cuenta del trabajo en conjunto que lleva a cabo el Municipio junto a la Provincia. “Queremos ofrecer estas herramientas para que sigan creciendo, desarrollándose, ampliando su producción, su capacidad, buscar nuevos mercados para la comercialización de los productos de Chacabuco”, continuó el Dr. Golía. Participaron del encuentro la Subsecretaria de Industria y PyMES de la Provincia, Mariela Bembi; el Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense, Ariel Aguilar; Juan Balasini, Presidente de Provincia NET; el Gerente de la Sucursal Chacabuco del Banco Provincia, Guillermo Vega; el Gerente Zonal, Diego Pistani; el Director Provincial de Desarrollo Productivo, Facundo Pistola;  el Director Provincial de Desarrollo Territorial y PyMes, Santiago Iorio; el Vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Chacabuco, Ernesto Herrera; el Director de Industria, Alfredo Zucotti y el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso.

El Municipio denunciará penalmente a los motociclistas que estuvieron realizando maniobras peligrosas

0

La Subsecretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito Municipal de Chacabuco, informan a la comunidad, que ante los hechos de público conocimiento que involucran a gran cantidad de motociclistas, que de manera irresponsable conducen en la vía pública se endurecen los controles de tránsito.

Conforme a lo establecido en la Ordenanza 7131/17, y con el fin de garantizar la seguridad vial de la comunidad de Chacabuco se sancionará a quienes infrinjan las normas de tránsito y pongan en peligro la seguridad pública.

Retención de vehículos sin excepción

Quienes circulen con motos sin patente, sin las luces reglamentarias o con escapes modificados, se les secuestrará su vehículo en el acto.

Tanto el conductor como el acompañante están obligados a usar casco reglamentario. Quienes no cumplan con ello su motocicleta va a ser retenida inmediatamente.

Las veredas, parques y plazas son para los peatones. Los motociclistas que violen esta normativa, serán sancionados. «Únicas excepciones: vehículos autorizados para personas con discapacidades motrices».

La venta e instalación de caños de escape deportivos o alterados queda prohibida de manera terminante. Los infractores no solo serán multados, sino que sus vehículos deberán rearmarse conforme a su modelo original, caso contrario permanecerán secuestrados.

Además de las medidas anunciadas por la Subsecretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito Municipal, se va a presentar la Denuncia Penal contra aquellos que el último fin de semana circularon por las calles de Chacabuco realizando maniobras peligrosas y causaron ruidos molestos. Ya se ha identificado a varios responsables y serán denunciados penalmente por su accionar irresponsable y peligroso.

No se tolerará más a quienes ponen en peligro la vida de los demás con sus actos temerarios. No permitiremos que las calles de Chacabuco se conviertan en un escenario de conductores imprudentes e irresponsables. Cualquier acción similar en el futuro será perseguida con todo el peso de la ley.

«Están dejando que esa tierra se la lleve un privado para hacer un negocio»

0

Dialogamos con el Dr. Ignacio Orsini concejal del PRO en Juntos. El ex funcionario de Aiola por Líder analizó la semana política, la última sesión, las presentaciones para la próxima y las idas y vueltas qué el espacio qué integra tiene con el gobierno nacional y cuál será la situación del PRO local de cara a las legislativas del próximo año.

 

En referencia a la denuncia pública que «Juntos» hizo sobre el mal manejo de la tierra que se extrae en la actualidad dijo, «estamos hablando que se está utilizando tierra que pertenece al municipio y se está llevando a un predio privado de la Cooperativa Eléctrica, todo muy confusas las declaraciones sobre este tema de los funcionarios, cosas muy llamativas. Están dejando que esa tierra se la lleve un privado para hacer un negocio, evidentemente leonino con la Cooperativa Eléctrica dónde solamente van a tener un resultado de un lado en perjuicio de los vecinos de Chacabuco»

Piden declarar la Emergencia en Seguridad Vial y Tránsito

0

VISTO: Los acontecimientos viales de público conocimiento ocurridos en nuestra ciudad por inaccion del Departamento Ejecutivo.

 

Y; CONSIDERANDO: Que, los hechos ocurridos evidencian deficiencias en la aplicación de las normas de tránsito y la necesidad de reforzar las acciones de control y prevención;

Que, es fundamental garantizar la integridad y seguridad vial de todos los ciudadanos, lo cual es competencia del estado municipal.

Que, el Honorable Concejo Deliberante en su rol de contralor, tiene la obligación de velar por el cumplimiento de las normas vigentes, y de exigir a las autoridades competentes que cumplan con su rol de funcionario público en la aplicación de las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial;

Por ello, LOS BLOQUE DE CONCEJALES PRO, JUNTOS, LA LIBERTAD AVANZA CHACABUCO, y LA LIBERTAD AVANZA

En uso de sus atribuciones y facultades, proponen la siguiente: MINUTA DE COMUNICACIÓN

ARTÍCULO 1°: Requerir al Sr. Secretario de Gobierno Lic. Javier Estévez, al Sr. Subsecretario de Seguridad Mauricio Yonna y al Sr. Director de Tránsito Gerardo Alejandro de la Municipalidad de Chacabuco, su presencia en el Honorable Concejo Deliberante a fin de abordar la problemática en Seguridad Vial de nuestra ciudad.-

ARTÍCULO 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que declare la Emergencia en materia de Seguridad Vial y Tránsito en el Partido de Chacabuco.-

ARTÍCULO 3°: De forma