El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este martes el acto de lanzamiento del Programa de Salud Escolar. La jornada se llevó adelante en la Escuela Primaria N° 9 “Nicolás Avellaneda” de Cucha Cucha. El programa será desarrollado en todas las escuelas del Partido de Chacabuco, en donde equipos de salud observarán y atenderán a los alumnos y alumnos en cuestiones relacionadas a la pediatría, oftalmología, odontología y vacunación, entre otras.
“Hoy lanzamos el programa para todas las escuelas del Partido de Chacabuco, con este proyecto que tiene que ver con el acompañamiento, la detección temprana y la prevención de cualquier inconveniente. Resaltamos esto porque trabajar en la prevención es fundamental. Trabajamos junto a las familias, a toda la comunidad, articulando con educación y salud”, expresó el Intendente Municipal.
Por su parte, la Directora de Salud, Dra. Celeste Trotti, manifestó: “Quiero agradecer por permitirnos llevar adelante un programa desde la atención primaria, que además de conocer la salud de nuestros alumnos y alumnas, también nos podrá dar un panorama de cómo estamos en Chacabuco con cuestiones nutricionales, oftalmológicos, esquemas de vacunación y demás”.
De esta manera, se colocaron vacunas doble y triple bacteriana, de varicela y de Salk, además de las atenciones y cuidados anteriormente mencionados. Participaron junto al Intendente Municipal en la presentación del Programa el Delegado de Cucha Cucha, Guillermo Rojas; la Directora del Hospital Municipal, Mariela Nawojczyk; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; el Director de Gobierno, Silvio Núñez; el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega; la Concejala, Karina Geloso; el Subdirector de Salud, Daniel Gargaglione; la Directora de la Escuela N° 9, Valeria Valerga; Promotores de Salud del Ministerio de Salud bonaerense; entre otras autoridades educativas y de salud.
Se lanzó el Programa de Salud Escolar desde la Escuela N° 9 de Cucha Cucha
«Fue una presentación sin la voz de los jóvenes»
Dialogamos con el concejal de Juntos, Rodolfo «Loli» Serritella sobre la actualidad política local y nacional. El presidente de la bancada opositora también comentó que estuvieron presentes en el lanzamientos del Concejo Deliberante Juvenil al qué rotuló, «fue una presentación sin voz», de los jóvenes, no se le dio la palabra a ninguno de ellos, se los ubicó a los presidentes de los Centros de Estudiantes pero no le dieron la palabra cómo a ninguno de nosotros como presidentes de bloques, se habló de la pluralidad de los espacios, un proyecto que involucra a los jóvenes y no hablaron ni los jóvenes y de los 5 oradores que hubo no fue ninguno de otro espacio político que el de Unión por Patria«
El concejal remarcó qué, «quieren mostrar algo novedoso, con un tinte político de algo que ya se hizo en el 2001, no sé si se buscaba confundir, pero fue una presentación de un Concejo Juvenil sin voz de los jóvenes»
Pro Chacabuco presenta un proyecto para incentivar nuevas inversiones en la ciudad
El bloque de concejales Pro Chacabuco ha presentado un importante proyecto de ordenanza que busca promover el desarrollo económico y la generación de empleo en el distrito. El Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones, que fue introducido en el Honorable Concejo Deliberante, tiene como objetivo atraer nuevas empresas, fortalecer las existentes y simplificar los procedimientos para nuevas radicaciones, ampliaciones y relocalizaciones empresariales.
Se presentó el Concejo Deliberante Juvenil
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes la firma del acta de convenio para dar paso a la apertura del Concejo Deliberante Juvenil. El proyecto busca la participación de alumnos secundarios de los Centros de Estudiantes, que debatirán sus proyectos en un espacio similar al del cuerpo legislativo, ampliando de esa forma la participación ciudadana y democrática.
«Es un gusto recibirlos en este Patio de los Intendentes. Los quiero felicitar porque representan una expresión genuina de representación de muchos jóvenes, que aceptaron el desafío, que fueron electos por sus compañeros para llevarlo adelante, para representarlos, para trabajar por el bien común. Junto a Javier (Estévez), que está acá a mi lado, venimos de un centro de estudiantes, hace tiempo, convocados por el sentido de la solidaridad, de trabajar por el otro. Y la vida nos dio la posibilidad de trabajar en la función pública y continuar con ello», comenzó en sus palabras el Intendente Municipal.
«Afianzar el sistema democrático es sumamente importante. Tuvimos muchos sacrificios para consolidar nuestro sistema democrático y tenemos la suerte de que a partir de la recuperación democrática de 1983, después de tanto horror de la dictadura genocida, tenemos el compromiso y la responsabilidad de continuar con este proceso democrático, al cual hay que defender», continuó Golía, quien agregó: «Queremos escucharlos, para poder tratar sus problemas y resolverlos juntos. Lo que nos hace libres realmente es la educación, participar, formarnos y transformar la realidad».
Por su parte, el Presidente del Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, expresó: «Quiero agradecer principalmente a los destinatarios de este proyecto que son los estudiantes, porque esto es una muestra de compromiso de participación política y ciudadana. Junto a todos los bloques compartimos la imperiosa necesidad de que la juventud sea partícipe de estos tiempos, y con acá se abre un nuevo camino. Cuando asumió nuestro Intendente nos dejó en claro que debemos pensar en una democracia más participativa en donde las decisiones que se tomen participen los vecinos y esto es un hecho más hacia ello».
El Director de Juventud, Mariano Riva, manifestó que «estamos muy contentos de poder dar inicio a este Concejo. Muchas veces escuchamos que los jóvenes son el futuro, pero nosotros creemos que son también el presente, y por eso es importante ofrecer estos lugares para poder escuchar sus voces».
La Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, remarcó además: «Es un orgullo y una gran satisfacción ver a tantos alumnos y alumnas comprometidos. Poder escuchar sus voces, conocer sus necesidades, es fundamental en este marco de la democracia. Esto es un gran paso de participación, que nos pone a trabajar en conjunto para lo mejor de Chacabuco».
El Concejal de Unión por la Patria, Fernando Lescano, dijo por su parte: «Quiero agradecer y saludar a los protagonistas que son los jóvenes y también los docentes, quienes trabajan codo a codo en las aulas todo el año, pensando proyectos, intercambiando distintas experiencias. Debemos saber que la democracia es algo que se construye todos los días, fortaleciendo a las instituciones. Espero que lo puedan disfrutar, siendo parte de este proyecto y continuar participando en todo lo que venga. Muchas veces hay una mirada estigmatizante sobre la juventud y la mejor manera de salir de ese estigma es dándole la palabra a los jóvenes».
Tras las palabras de los presentes, se dió paso a la firma del convenio, rubricado por el Dr. Golía, junto a los dirigentes anteriormente mencionados, además de cada uno de los Presidentes y Presidentas de los Centros de Estudiantes secundarios de Chacabuco.
El Concejo Deliberante Juvenil sesionará, luego de la elección de las jóvenes autoridades, una vez por mes, decidiendo los proyectos para sus entidades educativas.
«Es un espacio dónde canalizar sus propuestas, sus inquietudes y sus demandas»
Dialogamos con el presidente del Concejo Deliberante Tomás Domínguez sobre la actualidad política y nos adelanta cómo es el proyecto que será presentado hoy en conferencia de prensa sobre la ordenanza que crea el Concejo Deliberante Juvenil en nuestra ciudad, «hoy es la presentación del Concejo Deliberante Juvenil, entendimos que teníamos que hacer todo lo posible para qué el Concejo Deliberante sea un Concejo de puertas abiertas y también siguiendo la línea que planteaba el intendente Darío Golía que las decisiones se tomen en base a la participación, creimos que la participación de los jóvenes vaya aumentando y que el Concejo Deliberante Juvenil podría ser una buena idea, una iniciativa para que los jóvenes de nuestra ciudad tengan un espacio dónde canalizar sus propuestas, sus inquietudes y sus demandas»
«Nosotros pedimos la convocatoria del ex intendente Aiola»
Habría tensión en la UCR de cara al cierre de listas para este viernes 06, por tal motivo dialogamos con el referente de Evolución Radical, Dr. Mariano Camera, sobre la cuenta regresiva para que la Unión Cívica Radical defina sus listas de candidatos, uno de ellos ya lanzado y promocionado por el presidente del partido. Mariano Alaman sería el elegido y Camera sobre dicha posibilidad dijo, «la mejor con Mariano que es una excelente persona que ha militado toda la vida en el radicalismo, nada que decir en lo personal, pero es verdad y lo manifestamos a gente del sector y autoridades partidarias que en el marco que pretendíamos que se de esta renovación de autoridades poner en juego nombres antes de agotar las instancias de diálogo dificulta un poco las tratativas»
Camera más allá de las diferencias que han sido públicas con el ex intendente Aiola, manifestó que el ex jefe comunal debe ser convocado, «Nosotros pedimos la convocatoria del ex intendente, entendemos que tiene que estar, él cómo muchos, participando de las discusiones, es necesario que estos actores participen de la vida partidaria, no sólo Victor Aiola sino los ex intendentes cómo Lalla, Recalde y el senador Agustin Maspoli, hay que generar una amplia discusión con todos los actores»
Golía junto al Ministro Rodríguez presentes en la 44° Expo Rural Chacabuco
El Dr. Rubén Darío Golía recibió este sábado en su despacho al Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Javier Rodríguez. En la reunión se dialogó acerca de cuestiones que atañen al partido de Chacabuco y la región.
Tras ello, Golía y Rodríguez se trasladaron hacia el predio de la Sociedad Rural de Chacabuco, en donde fueron recibidos por el presidente de la institución local, Sebastián Sofía. Golía, junto a Rodríguez y Sofía, recorrieron los distintos stands de la Feria, dialogando con los distintos productores y emprendedores locales que participan de la misma. Además, se llevó a cabo la inauguración de uno de los galpones del predio, que a partir de ahora llevará el nombre de “Titi” Cacciabue.
“Quiero resaltar el desafío, el compromiso, el trabajo de la Sociedad Rural y de sus integrantes. El clima, la lluvia, es una bendición hoy, muy esperada para la producción”, comenzó en su intervención el Intendente Municipal, quien agregó: “Como Municipio quiero decirles que necesitamos trabajar junto a todos los sectores. Nuestro desafío es articular, convocar, poder conciliar y potenciar lo que es la actividad primaria con el desarrollo industrial, generando valor agregado, incorporando conocimiento. Les agradezco la invitación para poder ser parte hoy”.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, expresó: “Quiero agradecer a todos ustedes, al Intendente, Darío Golía, con quien venimos trabajando mucho y muy bien. Saludar también a los productores y productoras presentes. Chacabuco tiene un enorme potencial para desarrollar, acá hay sobradas muestras de ese potencial del sector productivo, de todo lo que se puede hacer en el interior de la Provincia de Buenos Aires. El desarrollo de la Provincia se da a partir del desarrollo de cada uno de sus municipios”.
Participaron además de la jornada el Presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnari; el Prosecretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Fernando Ferrari; el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez; la Concejala, Karina Geloso; el Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; el Director de Industria, Alfredo Zuccotti; el Director de Protección Ambiental, Luciano Domínguez; el Director de Tránsito, Gerardo Alejandro, entre otras autoridades.
«Milei ha logrado bajar la inflación a costa de recesión»
Dialogamos con el concejal de Juntos, contador Alejo Pérez, abordamos la actualidad legislativa, política local, nacional y además opinó sobre varios temas que tuvieron debate en los medios de comunicación y que fueran abordados en la última sesión realizada el día de ayer. En la entrevista radial el edil radical dijo qué la gestión Golía, «básicamente la gestión local está dedicada a reconocer a la gente en el despacho del intendente, no supera ese tipo de cuestiones»
En referencia a declarar persona no grata a Alberto Fernández dijo qué, «el PJ se abstuvo, se mantuvieron neutrales no tomando definiciones, mostraron tibieza en estas cuestiones no haciéndose cargo de lo que piensan, los dos bloques de Avanza Libertad votaron a favor, lo mismo el PRO y Juntos. No vamos a cambiar mucho en declarar persona no grata a Alberto Fernández, es simbólico, pero hay que tomar postura en esas cuestiones»
El edil intentó marcar diferencia en algunas cuestiones del gobierno nacional, «Javier Milei ha logrado bajar la inflación a costa de recesión y un párate en el consumo interno. A mí juicio ha hecho algunas cosas positivas, pero no veo que el gobierno arranque, mientras no haya recomposición salarial no creo que esto suceda. Desde el radicalismo debe haber algunos planteos cómo el de las jubilaciones qué Milei vetó»
«La violencia excede todos los espacios políticos»
Dialogamos con la concejal de Avanza Libertad, Claudia Sosa sobre la actualidad legislativa local la que la tuvo cómo protagonista la sesión anterior que debió suspenderse, «en esa sesión habíamos llegado al repudio de Alberto Fernández por violencia de género. Para mí la violencia excede todos los espacios políticos, no me parece un tema para hacer política partidaria, la violencia no tiene género y lo abordé de ese lugar. No estoy de acuerdo que haya un nivel de violencia en las sesiones legislativas, creo en el consenso, en el diálogo, en el respeto, en el buen comportamiento de las personas y siempre trato de comportarme de esa manera. Venía todo bien hasta que le tocó al concejal Martínez, no me esperé todo lo que iba a decir y uno a veces quiere reaccionar de una manera pero el cuerpo reacciona de otra y me empecé a sentir mal»
En referencia a declarar persona no grata al ex presidente Alberto Fernández la edil oficialista contó su posición, «voté positivamente para que suceda. Esa situación tiene dos aristas, una la política dónde la justicia tendrá que encargarse y la otra es la violencia, ninguna mujer sea o no la primera dama debe pasar por esa situación, por eso pude separar y votar en positivo»
Comenzó la ejecución de obras del Presupuesto Participativo
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy el inicio de ejecución de obras del Presupuesto Participativo. En este comienzo, se firmó un convenio para la colocación de luminarias LED en 26 cuadras de nuestra ciudad, tras lo decidido en las 9 asambleas que se realizaron en el programa. La obra es ejecutada por la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco.
“Hoy estamos comenzando con la ejecución de 26 cuadras de luminarias LED en el marco del Presupuesto Participativo. En las asambleas surgieron diferentes inquietudes por los vecinos y vecinas, entre ellas la colocación de luminarias. Hoy estamos cumpliendo con ese compromiso que asumimos”, destacó el Intendente Municipal.
El comienzo de obra se dio en calle Córdoba, desde Matheu hasta Dr. Fernández, y se continuará por calle Alvear, para luego continuar por distintas calles completando las 26 firmadas en el convenio. “Esto tiene que ver también con la participación ciudadana, con el control de los recursos públicos por parte de la población”, continuó Golía.
La Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo, brindó mayores detalles acerca de la ejecución de la obra, destacando que serán colocadas columnas metálicas en calles pavimentadas y postes de madera en el resto.
Por su parte, el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, manifestó: “Cuando arrancamos el programa imaginábamos este momento de comenzar a ejecutar las obras. Demostramos que se puede trabajar colaborativamente, con un gran acuerdo social. Quiero destacar que el Intendente encabezó todas las asambleas, en contacto permanente con los vecinos”.
Participaron también de la jornada junto al Intendente, el Secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía; el Gerente Técnico de la institución, Ariel Rossetti; la Directora de Presupuesto Participativo, Gloria Nievas; y la Directora de Obras Públicas, Yésica Larribité.