Seguridad: Golía firmó un convenio para la implementación del Programa Multiagencia

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este lunes en su despacho al Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna, en donde firmaron el convenio para la implementación del Programa Multiagencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad. Según se explicó, Multiagencia es una plataforma que permite “centralizar, coordinar, analizar y evaluar de manera inteligente y transparente, a través de una interfaz común y en tiempo real, las demandas que reciben los distintos agentes del Estado en materia de seguridad, salud y defensa civil, entre otras”. De esa forma, se trabajará de manera centralizada entre diferentes dependencias de emergencias, salud, seguridad y áreas municipales para un mejor abordaje de las problemáticas que se presenten, permitiendo no solo dar una respuesta más rápida y eficiente, sino también categorizar las distintas demandas que ingresan. La firma de este convenio forma parte del Plan Integral de Seguridad y Tránsito que el Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, presentó ante la comunidad el pasado mes de mayo.

Golía entregó tarjetas “Fortalecer” a empleados del Hospital Municipal

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes el acto de entrega de tarjetas del Programa “Fortalecer” a empleados del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”. El Intendente Municipal destacó que: “Quería estar presente hoy junto a ustedes, en este lugar tan importante para nuestra comunidad, y estar junto a las y los trabajadores, que día a día y permanentemente dejan lo mejor para todo el pueblo de Chacabuco”. El Jefe Comunal continuó: “En nombre de toda nuestra sociedad y mío como Intendente y vecino, les agradezco por su vocación de servicio. Para nosotros los trabajadores municipales no son un legajo ni un número de expediente, son personas a las que queremos y valoramos su trabajo”. Golía expresó además que “este programa tiene dos fines fundamentales: el beneficio al trabajador por un lado, y que, en este ámbito tan difícil que estamos viviendo como país, poder llevarle un alivio y una promoción de ventas a los comerciantes locales”. Cabe destacar que “Fortalecer”, programa referido al descuento para pagos en efectivo en comercios locales, ya cuenta con 26 comercios adheridos de diversos rubros y entrará en vigencia el próximo lunes 1° de julio. Los descuentos aplicados varían y son a elección del propio comerciante. En esta primera etapa de aplicación, el programa está destinado a empleados municipales, mientras que luego se buscará extenderlo a toda la comunidad. Durante la jornada, se instalaron también los botones antipánico y Servicio de Telemedicina en los teléfonos celulares de quienes así lo solicitaron. Acompañaron al Intendente Municipal en el acto de entrega el Secretario General, Dr. Gustavo Masci; el Secretario de Salud, Dr. Sebastián Bozzini; la Directora de Salud, Dra. Celeste Trotti; la Directora del Hospital Municipal, Dra. Mariela Nawojczyk; y el Jefe de Compras de la Municipalidad, Fabián Cattaneo.

«Yo nunca estuve de acuerdo con las privatizaciones»

0

Dialogamos con el intendente municipal Darío Golía sobre la actualidad política y estos 6 meses de gestión cumplidos la semana pasada.

 

A la hora de analizar estos 6 meses del gobierno local el intendente dijo qué, «en 6 meses hemos tenido un avance en varios aspectos, hemos puesto en marcha un engranaje que nos deja atender no sólo las urgencias, estamos hablando de temas cómo invertir 500 millones en la compra de quintas para tener 400 terrenos, estamos haciendo que Chacabuco avance»

 

Cuando fue consultado sobre el proyecto del PRO de privatizar el servicio de barrido manifestó qué, «yo nunca estuve de acuerdo con las privatizaciones, creemos que hay cosas que se pueden resolver desde el estado, que pueden ser eficientes y pueden funcionar, el PRO siempre ha tenido una mirada más privatizadora de la cuestión y nosotros por ahí no tanto, todos queremos los mejores servicios y más económicos para los vecinos»

 

Golía se refirió a los haberes de los empleados municipales y de los cuestionamientos de la oposición por los ingresos desmedidos de personal, «Hay gente que se jubila, hay gente que se va licenciando por determinadas circunstancias, por fallecimiento o vacaciones, hay un sistema de bajas permanentes que en el año se tiene y tratamos de respetar ese cupo que es un sistema de egresos por determinadas circunstancias e ingresos para reemplazar a esa gente que se va jubilando, tratamos de ser responsables a la hora de ingresar personal. El sector dónde más ha ingresado personal es salud, si miramos los decretos nos vamos a dar cuenta que ingresaron médicos de guardia, y otros actores asociados a la salud para mejorar la calidad de atención, son ingresos necesarios, imprescindibles»

 

«Nosotros en esas condiciones no aprobamos el préstamo»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, Rodolfo «Loli» Serritella sobre la actualidad política local y nacional.

 

El referente radical en diálogo con Líder también analizó la sesión del día de ayer en dónde se trató y se aprobó tomar un préstamo para la compra de quintas a lotear por el municipio, «Nosotros como oposición responsable, para que no ocurra lo que pasó en el anterior gobierno de Golía, pedimos se cree una comisión, nos dijeron que en el expediente no, entonces presentamos un proyecto de ordenanza paralelo con un objetivo claro que fueran terrenos identificables, subdivididos, entregados cómo dice la ley, con los servicios básicos».

 

«Unión por la Patria limpió nuestra ordenanza lo que me da a sospechar que van a repetir algo similar a lo que hicieron en la primera entrega. Ayer nos encontramos que la concejal Claudia Sosa acompañó el proyecto del oficialismo, nosotros en esas condiciones no aprobamos el préstamo porque no queremos que se malgaste la plata de los vecinos de Chacabuco, por qué ese préstamo lo vamos a pagar entre todos, de todas maneras lograron el objetivo, igual cómo concejales vamos a seguir pidiendo e insistiendo que las cosas se hagan bien»

Golía encabezó el acto de Jura a la Bandera en Plaza Belgrano

0

Este miércoles se llevó adelante el acto de Jura a la Bandera de las instituciones educativas de nuestra comunidad en Plaza Belgrano. El Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, dio la bienvenida a los presentes, ante una multitud de alumnas y alumnos preparados para llevar adelante su juramento, luego del izamiento de la Bandera Nacional y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de Vanesa Provenzano. Golía destacó que “la bandera es lo que podemos sintetizar como el gran símbolo de todos los argentinos, con lo que más nos sentimos representados” e hizo hincapié en que “este día también es para homenajear al General Manuel Belgrano, que es mucho más que el creador de nuestra bandera. Un luchador de carne y hueso que transitó estas tierras con victorias y derrotas, pero siempre con el norte de la libertad, de la independencia por la que hoy todavía peleamos, con ideas revolucionarias para su tiempo”. “Tenemos una bandera que nos llena de orgullo, con los mejores colores del mundo, pero la bandera sin los argentinos y argentinos es solo colores; lo más importante de nuestra Patria es su gente. Nuestros adultos mayores, nuestros niños, todas las generaciones soñando con una Argentina donde el ser humano sea cada día un poco más feliz. Y esa es nuestra obligación y nuestra responsabilidad: poner al ser humano en el centro de todas nuestras batallas”, continuó en su alocución el Intendente. Tras las palabras del Jefe Comunal, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, dio paso a que los niños y niñas hicieron su juramento frente a la bandera izada. Luego de las voces de juramento, se dio por finalizado el acto protocolar. Participaron también de la jornada la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Inspectora de la Modalidad Especial, Mariel Di Mastrogirolamo; Inspectoras y autoridades educativas; funcionarios, Concejales y Consejeros Escolares.

Golía entregó la primera tanda de tarjetas “Fortalecer” a empleados municipales

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este martes el acto de entrega de la primera tanda de tarjetas del Programa “Fortalecer” a empleados municipales. En esta oportunidad, los beneficiarios fueron los agentes que prestan servicios en el Corralón Municipal, Playa de Estacionamiento de Camiones, Cementerio Municipal y Terminal de Ómnibus. “Para mí, para nosotros, el trabajador municipal es la columna vertebral de nuestra gestión. El trabajador para nosotros no es un número ni un legajo, es una persona a la que respetamos, a la que queremos, que potenciamos y con quien trabajamos juntos, tratando de dar lo mejor para Chacabuco”, expresó el Intendente Municipal, quien agregó que: “El paso por la gestión es muy rápido, es una circunstancia, lo único que queda luego en la vida son las buenas relaciones, la satisfacción de que luego de dejar la gestión quede el buen recuerdo por todo el trabajo hecho y por el respeto mutuo. Eso para nosotros es fundamental”. “Fortalecer”, que fue suscrito junto a la Cámara de Comercio e Industria de Chacabuco, ya cuenta con la adhesión de 24 comercios de nuestra ciudad y se espera una mayor adhesión en las próximas semanas. El programa consta de un descuento para pagos en efectivo que establecido por el comerciante. Para una próxima etapa, se espera extenderlo hacia toda la comunidad. En el acto, desarrollado en el SUM del Corralón Municipal, también se llevó adelante el registro para el servicio de Telemedicina, a cargo del Director de Sistemas Municipal, Marcos Lonzo; y también se descargó a quienes así lo desearon el Botón Antipánico universal, presentado días atrás por el Dr. Golía, a cargo del representante de PROSAT, Mariano Rubini.

«Nadie está en contra de poder adquirir un crédito»

0

Dialogamos con el senador provincial Marcelo Daletto sobre la actualidad política nacional, provincial y su mirada respecto a la política local, proyectos de su autoría y situación partidaria entre otros temas.

 

En el transcurso de la entrevista por Líder el legislador analizó el rechazo de los concejales al empréstito que el intendente Golía necesita para la compra de terrenos, «se le pidió algo que tiene que ver con el trabajo de los cuerpos legislativos. En el Concejo Deliberante está la opinión de toda la sociedad, el que piensa de una manera y el que piensa de otra, por eso las normas terminan, en este caso la ordenanza, siendo la opinión de todos, que es incorporar una comisión que controle todo este proceso de compra de las quintas, nadie está en contra de la finalidad del municipio de poder adquirir un crédito, comprar una quinta, poderla lotear y que pueda ofrecer una ventaja social importante a los vecinos, todo lo contrario, hacerlo bien es la idea, 10 ojos ven más que 2, eso es lo que se pidió y no creo que sea rechazado, es lo que se pidió para trabajar en mejores condiciones»

Propuesta de LLA Chacabuco frente a la toma de deuda que plantea el municipio

0

Un aporte consciente para dar respuestas a las problemáticas locales.

La dificultad de acceso a la vivienda propia o en otras formas de contratación por parte de los ciudadanos, es un problema ligado a la pobreza. El proceso de pauperización de la sociedad argentina comenzó a mediados de la década del ‘70 cuando sus índices estimados eran de un dígito. Los indicadores de pobreza comenzaron a publicarse oficialmente en 1988 y desde entonces hemos observado un crecimiento sostenido, con vaivenes que la profundizaron mediante grandes saltos tras cada crisis; la hiperinflación en 1989 que la llevó al 39%; la crisis de 2001 que la extendió hasta el 65% y la crisis 2022/23 que la posicionó tristemente en torno al 45%, sin mencionar que durante 2007 y 2015 el INDEC fue impedido de medir y publicar guarismos de pobreza.

Esta evolución indeseable en la calidad de vida de los argentinos nos dejó un saldo del 50% de la economía en la informalidad, un Estado insostenible y un sector privado sin capacidad de respuesta para crecer y generar empleo. La situación descripta se encuentra en pleno proceso de transformación desde la asunción del Presidente Javier Milei con el logro del equilibrio fiscal, la drástica reducción de la inflación y la oferta de crédito hipotecario gracias a que el Estado dejó de ser el principal tomador de deuda bancaria en Argentina.

El Departamento Ejecutivo municipal envió un expediente al Concejo Deliberante para la aprobación de la toma de deuda bancaria, con una tasa de interés al 35% anual, para la compra de terrenos que pretende destinar a vivienda. El monto de endeudamiento total es de $500 millones. La toma de deuda en estas condiciones y en un contexto con baja tasa de inflación que ya se está propiciando, podría volverse sumamente caro para el Estado Municipal y especialmente para los vecinos, que lo sostienen a través del pago de impuestos y tasas.

Por su parte, los créditos hipotecarios individuales que ofrecen los bancos ascienden a $250 millones por proyecto de adquisición o construcción a una tasa inicial del 4,25% anual los primeros 12 meses y del 6,9% anual a partir del primer año, ajustables por UVA. En un contexto de baja tasa de inflación, estos créditos individuales representan un costo sensiblemente más bajo que la deuda que pretende adquirir el municipio.

El historial de baja calidad de vida sufrida por vecinos que accedieron al supuesto beneficio de adquisición de terrenos (sin escrituras y/o sin servicios y/o con problemas de desorden urbanístico), al que hoy podrían acceder menos del 5% de los vecinos aquejados por el déficit habitacional, deberían haber dejado el aprendizaje de que estas viejas recetas no deben repetirse y el Estado no debe inmiscuirse en negocios inmobiliarios del sector privado pagando sobreprecios, porque es falso que mejoren la calidad de vida de la gente. Sirva de ejemplo el triste caso de la Quinta 1010 que sufrió durante años la falta de servicios básicos.

Asimismo deberían evitarse desprolijidades que den lugar a suspicacias acerca de conflictos de intereses, dado que dos de las propiedades listadas en el programa de endeudamiento para su adquisición presentado por el Ejecutivo municipal pertenecen a la Concejal Belfortti, de Unión por la Patria, que aunque se encuentra de licencia, su mandato sigue vigente.

Consideramos de suma importancia observar todo lo expuesto anteriormente, debido a que el Municipio tiene serios problemas de sostenibilidad económica por la masiva creación de puestos públicos que dejan las arcas municipales al borde del colapso y a los trabajadores percibiendo salarios extremadamente bajos.

Por ello desde nuestro bloque La Libertad Avanza Chacabuco trabajaremos en el rol contralor y de representación que constituye el mandato de Concejal, a través de nuestro Edil Ezequiel Martínez, en caso de que este endeudamiento resulte aprobado en el Concejo Deliberante.

Dado el contexto de rebote de la economía, cuyo crecimiento encuentra un marco jurídico favorable de sostenibilidad apoyado en la recientemente aprobada, en general, Ley Bases; el análisis económico-financiero y la prudencia en la implementación de esta toma de deuda son factores claves en pos de preservar los intereses de los ciudadanos.

Como muestra de buena voluntad y de acción como oposición inteligente y responsable, proponemos como alternativa a este programa de endeudamiento del Departamento Ejecutivo, la generación de un espacio de formación en educación financiera para que sean los propios vecinos quienes aprendan a acceder y evaluar la conveniencia de la toma de crédito, a fin de que puedan cumplir con sus propios objetivos de vida, sin intervención del Estado, que suele utilizar la necesidad de los ciudadanos como excusa para satisfacer los propios intereses corporativos de la política partidaria.

La Libertad Avanza Chacabuco

Tedesco conducción

Golía se reunió con comerciantes que firmaron su adhesión al Programa “Fortalecer”

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este miércoles a comerciantes de diversos rubros de nuestra comunidad, quienes adhirieron y firmaron el convenio al Programa “Fortalecer”, el cual fue presentado oficialmente días atrás y que se pondrá en vigencia el próximo lunes 1 de julio. Durante el encuentro, que se llevó adelante en el Patio de los Intendentes, Golía comenzó manifestando que “en este momento en donde la incertidumbre predomina, nos parecía importante avanzar con un beneficio para la gente y para los comercios locales. Creemos que es muy importante poder acompañar y fortalecer al comercio local y a la industria”. El Intendente agradeció también a los presentes la predisposición a la hora de sumarse al programa que consiste en un descuento voluntario definido por los propios comerciantes para los pagos en efectivo, que tiene como objetivo fomentar las ventas presenciales en los comercios de nuestra comunidad. Cabe recordar que “Fortalecer”, en esta primera etapa, estará destinado a empleados municipales, y se trabajará luego para implementarlo luego a la comunidad en general. Por su parte, el Gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Chacabuco, Andrés Capuzzi, agradeció la participación de los comerciantes y expresó: “También es para agradecer que esta es una gestión atípica en cómo se tiene en cuenta al comercio y a la industria, que toma las decisiones como corresponde y cuando corresponde. Eso es algo que tenemos que aprovechar en estos años”. Participaron también de la firma y presentación junto al Intendente el Asesor Letrado, Matías Sassoni; el Jefe de Compras del Municipio, Fabián Cattáneo; el Responsable de la Oficina de Empleo, Esteban Gualtieri; y el Director de Inspección, Hugo Duhalde.

«Tratamos de ser responsables a la hora de ingresar personal»

0

Dialogamos con el intendente municipal Darío Golía sobre la actualidad política y estos 6 meses de gestión cumplidos esta semana. El jefe comunal también comentó sobre el acompañamiento en el día de ayer al gobernador Axel Kicillof en el reclamo al ministerio de Economía y la entrega de un petitorio, «ayer se hizo una entrega de solicitud, se hizo por mesa de entrada y que luego fue acompañada por una conferencia de prensa brindada por el gobernador y sus ministros y todos los intendentes, ahora esperamos una respuesta por parte del gobierno nacional»

   

A la hora de analizar estos 6 meses del gobierno local el intendente dijo qué, «en 6 meses hemos tenido un avance en varios aspectos, hemos puesto en marcha un engranaje que nos deja atender no sólo las urgencias, estamos hablando de temas cómo invertir 500 millones en la compra de quintas para tener 400 terrenos, estamos haciendo que Chacabuco avance»

 

Cuando fue consultado sobre el proyecto del PRO de privatizar el servicio de barrido manifestó qué, «yo nunca estuve de acuerdo con las privatizaciones, creemos que hay cosas que se pueden resolver desde el estado, que pueden ser eficientes y pueden funcionar, el PRO siempre ha tenido una mirada más privatizadora de la cuestión y nosotros por ahí no tanto, todos queremos los mejores servicios y más económicos para los vecinos»

 

Golía se refirió a los haberes de los empleados municipales y de los cuestionamientos de la oposición por los ingresos desmedidos de personal, «Hay gente que se jubila, hay gente que se va licenciando por determinadas circunstancias, por fallecimiento o vacaciones, hay un sistema de bajas permanentes que en el año se tiene y tratamos de respetar ese cupo que es un sistema de egresos por determinadas circunstancias e ingresos para reemplazar a esa gente que se va jubilando, tratamos de ser responsables a la hora de ingresar personal. El sector dónde más ha ingresado personal es salud, si miramos los decretos nos vamos a dar cuenta que ingresaron médicos de guardia, y otros actores asociados a la salud para mejorar la calidad de atención, son ingresos necesarios, imprescindibles»