Golía recorrió el avance de obra del Centro de Hemodinamia

0

El Dr. Rubén Darío Golía recorrió en la mañana de este jueves el avance de la obra del Centro de Hemodinamia, que funcionará en el Ala 1 del Hospital Municipal, en Pringles y San Luis. La misma es una inversión de la empresa Cardiovascular Chacabuco, en acuerdo a través de un convenio con el Municipio, el cual fue aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante.

El Intendente Municipal resaltó la importancia de la próxima puesta en funcionamiento de este Centro, ampliando el acceso y los servicios de salud para los vecinos y vecinas de Chacabuco, que en algunos casos de cardiología intervencionista en la actualidad, deben trasladarse para ser atendidos. Golía destacó la ejecución de la obra y el contacto con la firma que está detrás del proyecto.

El Secretario de Salud, Sebastián Bozzini, manifestó por su parte que el Centro de Hemodinamia será de suma importancia para nuestra comunidad, subrayando que su inclusión en el Ala del Hospital Municipal es prácticamente inédito en la región. Bozzini reforzó lo mencionado por el Intendente, asegurando que el nuevo Centro tratará sobretodo infartos, haciendo hincapié en que los traslados a otras ciudades, además de pérdida de tiempo, resultan un proceso angustiante para el paciente y su familia.

En representación de la firma que ejecuta la obra civil, Alejo Dentella expresó que el avance de la obra supera el 90%, solo restando detalles y parte del mobiliario. Además, indicó que los equipos de última generación con que se equipará el Centro, se encuentran a disposición, a la espera de su traslado cuando se ultimen los detalles de la instalación eléctrica del lugar.

En ese sentido, el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, Hernán Ibáñez, explicó que dicho centro necesita una gran cantidad de energía para funcionar, por lo que se trabaja junto al Municipio para gestionar el financiamiento y llevar adelante dicha inversión. La entidad proveerá momentáneamente un transformador para dar comienzo con el funcionamiento del Centro.

Cabe destacar que los médicos cardiólogos a cargo de la empresa Cardiovascular Chacabuco, Alejandro García Escudero y Rodrigo Blanco, son también encargados del servicio de Hemodinamia del Hospital Argerich, en la Capital Federal.

«La Cooperativa vendió luz y no la pagó»

0

El referente de la lista Violeta, contador Julio Pellegrinetti, cuenta por Líder la deuda qué mantiene la Cooperativa Eléctrica con Camesa, «la situación de la Cooperativa Eléctrica cada día nos preocupa más, no solamente por lo que señalamos en las asambleas, robo y hurto de energía qué compran por 100 y la venden por 70, porqué el 30% se pierde qué son millones de pesos por mes y ahora nos enteramos qué le debe una cifra millonaria a Camesa, más preocupante todavía, vendió la luz y no la pagó»

«Las prioridades hoy siguen siendo habitacionales»

0

Dialogamos con la abogada Yanina Ransán a cargo de Desarrollo Social sobre la mayor demanda que tienen los vecinos en la actualidad y si pueden dar respuesta y cómo está cada área que está bajo su órbita.

 

También le responde a Sabina Meza por diferentes cuestionamientos al área de la mujer. La funcionaria en el arranque de la entrevista por Líder dijo, «las prioridades hoy siguen siendo habitacionales, tiene que ver con los alquileres, con los alimentos, los módulos de alimentos han tenido un incremento importante, habitualmente los módulos se entregaban una vez al mes y hay situaciones y familias que necesitan reforzar porqué no llegan a fin de mes, hay mucha demanda en el tema tarifas con lo altos incrementos que ha habido y en salud tenemos consultas en medicamentos y tratamientos, colaborando con los traslados, es muchísima la demanda en estos aspectos»

 

La funcionaria dio detalles del programa Chacabuco Construye dónde ya hay 20 beneficiarios y más de 350 inscriptos para un próximo sorteo, «estamos habilitando la primer cuota a los primeros 20 beneficiarios de los cuáles dos son de Rawson. Está abierta la inscripción hasta fin de agosto para dar otra posibilidad a aquellos que necesiten terminar su vivienda y así anotarse. Hoy ya tenemos más de 350 inscriptos, han traído la documentación, hay mucha necesidad, mucha demanda de los vecinos de tener su casa propia»

 

Ransán le respondió a Sabina Meza vicepresidenta de la ONG «Las Manitos en los Bolsillos»; «Sinceramente no me hago eco de todas las críticas que no construye, si le dimos respuestas a sus solicitud que ha realizado de manera escrita y hay cuestiones que habla del desconocimiento o desde la injuria sin tener realmente la certeza de lo que se está diciendo, de ninguna manera es así cómo en algún momento se planteó, se sigue trabajando con un gran equipo qué están las 24 horas y continúan las guardias dónde atienden situaciones de emergencias, dónde la atención es inmediata y dónde se continúan con ayudas psicológicas, mucho de lo que se ha planteado no son realmente cómo las plantean, en la mesa de violencia la idea es debatir entre todos, pero uno debe tener el conocimiento y no mezclar estas cuestiones políticas simplemente por oponerse»

Peralta «La inflación que manifiestan no es real»

0

Dialogamos con el presidente del bloque de Unión por la Patria, Dr. Marcos Peralta, analiza a través de Líder la actualidad política nacional y legislativa local.

 

El edil además respondió a algunos debates mediáticos que se dieron luego de la sesión del miércoles pasado que debió ser suspendida, «retomaremos el próximo 28 la sesión que quedó pendiente y está en cuarto intermedio. Entendimos que si la intencionalidad del resto del cuerpo eran las palabras del enérgico repudio al ex presidente y accediamos a modificar ese articulado y acompañar y modificar el articulado de lo que entendía la mayoría del cuerpo, de eso se trata el debate, lo sentimos y tenemos claro la desilusión que sucedió en este caso en particular, lo hemos sentido así, nos pusimos de acuerdo con Juntos y así lo estábamos trabajando cuando en cuarto intermedio de cómo iba a quedar ese proyecto y fue cuando sucedió el intercambio de palabras entre concejales de la oposición que luego tuvo el desenlace de no sentirse bien una concejal y la situación nos llevó a suspender hasta la semana próxima la sesión»

 

En referencia a la situación nacional el edil oficialista local dijo qué, «no creo en los números que manifiestan de la inflación, la inflación que manifiestan no es cierto, uno va de compras o llegan las tarifas y claramente no puedo creer en lo personal lo que manifiestan de la baja de la inflación»

Chacabuco fue sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses de disciplinas artísticas

0

Este martes, se desarrolló en nuestra ciudad la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en sus disciplinas artísticas. El Dr. Rubén Darío Golía recibió a las autoridades provinciales Fernando Carlos (Director de Promoción de Políticas Culturales) y María Rodríguez (Coordinadora de los Juegos Bonaerenses), quienes junto a la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; el Secretario General, Gustavo Masci; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; y la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli, subieron al escenario para dar paso a la apertura de la etapa.

“Quiero poner en valor lo que son los Juegos Bonaerenses, la decisión de nuestro Gobernador, Axel Kicillof, de mantener en tiempos de muchas dificultades estas extraordinarias actividades, que son formadoras de valores, que afianzan vínculos entre sus participantes, y que resalta los valores de la cultura y el deporte, que son los valores que queremos resaltar como Estado Municipal”, comenzó en su alocución el Intendente Municipal, quien además agradeció a las autoridades provinciales por su presencia y compromiso, además de a los participantes: “pusieron tiempo, entrenamiento, estudio, ensayos, así que los felicito. Que tengan mucho éxito y seguramente con muchos nos veremos próximamente en Mar del Plata”.
Por su parte, Fernando Carlos también se dirigió a los y las presentes: “Recién venimos del Municipio, una belleza; y ahora estamos en este Teatro Italiano que es una joya, que fue reconstruido y forma parte de la identidad de Chacabuco, por eso lo felicito a Darío y todo su equipo”. “La cultura tiene que ser potenciada, llevando adelante la identidad como bonaerenses, que es lo que nos pide el Gobernador, federalizar la cultura en los 135 municipios. Hay Municipios como Chacabuco que tienen un Intendente que siempre está abierto y que siempre nos recibe y propone, y hay otros que tienen otras visiones, pero la Provincia acompaña de todas formas, porque creemos que la cultura es la base de los pueblo”, continuó el Director.
Luego del acto de apertura, participantes de Chacabuco y zona disputaron la etapa perteneciente a la Región 9 en cuatro sedes: el Teatro Italiano, la Escuela de Actividades Culturales, el Club de los Abuelos y la Carpa Circense del Club Social.

«Lamentablemente cómo presidente fue una vergüenza»

0

Dialogamos con el concejal del PRO, Alejandro Cieri sobre la actualidad legislativa y política en particular. El edil nos comenta que están evaluando una unificación con Avanza Libertad a nivel nacional y analiza la suspensión de la sesión el miércoles próximo pasado, «una interna de los propios partidos políticos termina arrastrando a todo el Concejo Deliberante. Se dio un debate personal entre algunos bloques qué no permitió seguir con ese debate y se levantó, esperemos que la próxima sesión continuemos con esto y declaremos a Alberto Fernández persona no grata. Lamentablemente cómo presidente fue una vergüenza, en términos económicos, en términos morales, éticos, de gestión, ha sido uno de los peores presidentes de la democracia, en vez de preocuparse por la Argentina que le tocó gobernar, agredía a su esposa»

 

En referencia a su opinión sobre el gobierno nacional el edil del PRO que responde al senador provincial Marcelo Daletto dijo, «la agenda de ideas que plantea Javier Milei es muy parecida a la agenda que tenía el PRO, es muy parecido a lo que iba hacer Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich si eran presidentes, por lo tanto de lo legislativo y político no hay otra cosa que apoyarlo, son las mismas cuestiones que planteabamos en su momento»

«Violencia es también quitarte la palabra»

0

Dialogamos con el concejal de Avanza Libertad Chacabuco, Ezequiel Martínez, sobre la actualidad legislativa local que lo tuvo cómo protagonista la semana pasada. En la entrevista radial el edil contó las agresiones que fue sufriendo hasta la actualidad, lo que no le dejaron decir en el recinto y lo trataron de violento, «violencia es quitarte la palabra, esto no es de ahora, esto se viene dando de hace rato, hay concejales que no respetan lo que se acuerda en labor parlamentaria»

 

Luego el concejal Libertario manifestó qué luego del cuarto intermedio, «la concejal Sosa dijo que no podía continuar, no nos consultan a todos los concejales si seguir o no. Yo entiendo si una concejal se siente mal, tiene una situación emotiva, tiene un mal momento, desde el 10 de diciembre hubo en cada sesión tensión, pero el presidente decidió levantar la sesión y nos volvimos todos a casa cuando había mucho para tratar, para mejorar la calidad de vida de los vecinos, fue bastante incómodo el que se suspenda, ya es la segunda en el año, esperemos de acá para adelante trabajar seriamente entre todos los sectores para no volver a suspender una sesión»

 

Martínez además dijo qué, «a mí no me van a callar, no tiene ningún argumento para un apercibimiento cómo dice el presidente. Yo quiero llamar la atención a muchos concejales, a parte del deliberativo, que este nivel de agresividad hay que bajarlo, la única forma que Chacabuco salga adelante es que trabajemos todos juntos, hay formas y formas, ojalá que estas cosas no sigan pasando y tomemos las cosas en serio cómo la seguridad y tránsito que es de terror lo que está pasando, las calles son tierra de nadie»

«Entregamos 45 viandas diarias a abuelos indigentes»

0

Dialogamos con el profesor Mauro Comiso a cargo de Adultos Mayores del Municipio, en la entrevista por Líder cuenta todo los beneficios que dicha dependencia municipal ofrece a los abuelos de nuestra ciudad y las localidades del partido.

Comiso dijo qué, «entre otras cosas estos días estamos ofreciendo la Colonia que es un gran cable a tierra para abuelos que están solos, un servicio que le brindamos en calle Almirante Brown 137 es tramitarle el subsidio de luz y gas, ahora se extendió hasta septiembre, no duden de pasar de 10 de la mañana a 12 o por la tarde, lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 horas, ahí le van a ayudar con estos y otros trámites que necesiten. También tenemos la parte asistencial dónde llegan 45 viandas diarias a abuelos indigentes»

El presidente del Concejo Deliberante recibe a jóvenes comprometidos con el medioambiente

0

En una jornada que subraya el compromiso de los jóvenes con el futuro de nuestra ciudad, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, recibió a un grupo de alumnos de 6to año del Colegio Normal.
Los estudiantes, pertenecientes a la modalidad de Ciencias Naturales, estuvieron acompañados por la directora del establecimiento, Lorena della Croce, y el coordinador de producción agroecológica, Santiago Muhape. Los jóvenes, impulsados por su reciente participación en la feria de ciencias, han decidido dar un paso más allá y adentrarse en el análisis de las problemáticas que enfrenta la apicultura, con un especial enfoque en los desafíos vinculados al cambio climático, el ambiente y el ciclo de vida de las abejas.
Durante el encuentro, Tomás Domínguez expresó: «La participación de los jóvenes en temas tan cruciales como el ambiente y el cuidado de nuestras abejas es un claro ejemplo de cómo las nuevas generaciones están dispuestas a tomar las riendas del futuro. Desde el Concejo Deliberante, apoyamos y celebramos este tipo de iniciativas que no solo enriquecen su formación, sino que también aportan soluciones a problemáticas locales».
El presidente del Honorable Concejo Deliberante también resaltó la importancia de mantener las puertas del Concejo abiertas a todos los temas que interesan a la comunidad: «Nuestro deber es escuchar y responder a las preocupaciones de todos los sectores de la sociedad, especialmente cuando estas preocupaciones provienen de nuestros jóvenes. El Concejo Deliberante está siempre dispuesto a brindarles un espacio donde puedan expresar sus ideas y trabajar en conjunto por un Chacabuco más sostenible y próspero». Domínguez además destacó el trabajo del intendente Dr. Rubén Darío Golía, destacando su compromiso con la juventud y el cuidado del ambiente: «El intendente Golía ha demostrado una profunda dedicación a la escucha de las inquietudes de los jóvenes, y su liderazgo ha sido clave en la reciente planificación urbana de nuestra ciudad. La nueva ordenanza de zonificación en la que se está trabajando es un reflejo de esta visión, comprometida con el cuidado del ambiente y con la construcción de un Chacabuco preparado para enfrentar los desafíos del futuro».
Asimismo, Domínguez elogió el trabajo de la directora Lorena della Croce y de Santiago Muhape: «El acompañamiento de educadores comprometidos como Lorena y Santiago es fundamental para guiar a los jóvenes en su desarrollo no solo académico, sino también como ciudadanos conscientes del rol que tienen en su comunidad. Este tipo de liderazgo educativo es el que necesitamos para construir una sociedad más justa y equitativa».
El encuentro también permitió explorar posibles avances en la colaboración entre los estudiantes, los actores vinculados a la producción agroecológica y el municipio. Se discutieron diversas propuestas, incluyendo la posibilidad de generar políticas locales que promuevan programas de concientización sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad local.
Este tipo de iniciativas, impulsadas desde el ámbito educativo y respaldadas por el poder legislativo local, demuestran que el futuro de Chacabuco está en manos de jóvenes comprometidos, que, con el apoyo adecuado, están listos para enfrentar los desafíos de su tiempo.

“La búsqueda del bien común y el servicio a la Patria es un valor de San Martín que vale la pena imitar”

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este sábado el acto por el 174º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. La jornada, realizada en la Plaza que lleva el nombre del padre de la Patria, contó con la presencia de los miembros de la Comisión Sanmartiniana.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, y de la bendición y palabras del Padre Darío Kling, quien comenzó con las alocuciones fue Carlos Mac Donnell, quien resaltó momentos de la amplia historia de San Martín, destacando también a los próceres que se encuentran en el Monumento de nuestra plaza principal: el General Juan Gregorio de Las Heras, Miguel Estanislao Soler y Juan Bautista Cabral. “Tenemos que asumir el compromiso y hacer un país grande que soñó San Martín”, expresó Mac Donell.

Acto seguido, tomó la palabra el Intendente Municipal, quien agradeció en primer término a la Comisión Sanmartiniana por su aporte a la comunidad chacabuquense: “Durante años se dieron cita para homenajear a Don José de San Martín, al padre de la Patria, para tener bien presente a nuestra historia como aprendizaje, como formadora, como base del presente y proyección del futuro”.

“Quiero detenerme en la vocación de servicio de San Martín, en su búsqueda de la libertad. Él vino a ofrecer un servicio a la Patria, que no le fue gratis: le significó dejar parte de su vida, se entregó con su experiencia, con su formación, con sus valores. No le fueron fáciles las batallas, no le fueron fáciles las críticas, porque fue acusado de muchas cosas, con sectores que se oponían. Pero la búsqueda del bien común y el servicio a la Patria es un valor que vale la pena imitar”, continuó Golía en su alocución.

En ese sentido, el Intendente reflexionó acerca del concepto de libertad: “Debemos preguntarnos por la libertad que nos brindó el General San Martín, sobre qué libertad queremos los argentinos. Esa libertad tiene que ver con encontrar los sistemas necesarios para el crecimiento y el desarrollo del bien común y el ser humano, con justicia social, donde todos puedan tener un techo, un plato de comida, un trabajo”.

El Intendente Golía, luego de su discurso, colocó una ofrenda floral en el Monumento a San Martín, acompañado por Carlos Mac Donnell y Nelson Coronel, de la Comisión Sanmartiniana; el Secretario General, Gustavo Masci; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; y la Concejala, Karina Geloso.

Al finalizar, se pudo disfrutar de un baile a cargo del Ballet Municipal Cahuín Cumpá, en homenaje a San Martín.