«En Chacabuco la seguridad es un desastre»

0

Dialogamos con el concejal del PRO, Agustín Zarkovich sobre la actualidad legislativa, comenta los proyectos presentados por su bloque, hace un análisis de la situación nacional y del PRO en particular y también da su punto de vista del tránsito, la seguridad y el pase de Emilia Recondo del radicalismo a La Libertad Avanza entre otros temas. En referencia a este último tema dijo, «estas cuestiones a mi no me sorprenden», ya sobre la seguridad el edil manifestó qué, «no hay un plan de seguridad integral» y en referencia al PRO, Zarkovich dijo, «el PRO tiene que seguir con identidad propia»

 

En la entrevista radial el concejal del PRO analizó los hechos de inseguridad y argumentó el proyecto presentado por su bloque de crear una guardia urbana, «hemos presentado este proyecto puntualmente por el tema inseguridad, la verdad que en Chacabuco la seguridad es un desastre, en Chacabuco no se vio en un año y medio una inversión en cámaras de seguridad, no estoy viendo al ejecutivo tomar cartas en el asunto teniendo un gobierno provincial del mismo color político y es el responsable de la seguridad y de no intervenir en nada, ha habido infinidad de robos en viviendas, motos y asi podemos contar hechos en toda la ciudad y algunos que no se dan a conocer, más allá de la crítica queremos aportar esta herramienta donde proponemos una guardia urbana, que va a tener poco costo económico, porque le estamos diciendo al intendente en este proyecto que los 100 primeros efectivos de dicha guardia sean empleados del municipio, sabemos que hay de más, el intendente también lo sabe y debe tomar 100 personas, capacitarlas en la cuestión de la prevención del delito y patrullaje para tener una mejor cercanía al vecino, para prevenir algún robo y para que el vecino se sienta más acompañado»

UCR: Sobre el anuncio del municipio y el equipamiento hospitalario 

0
hoslpital guardia chacabuco
El municipio denunció que, durante más de tres años, un equipamiento hospitalario fundamental para cirugías traumatológicas permaneció sin ser reparado y que, gracias a la gestión de Darío Golía, finalmente volvió a funcionar.
Lo llamativo es que el eje del anuncio no estuvo puesto en la importancia de contar con este equipo, ni en el beneficio que esto representa para la comunidad, sino en remarcar el supuesto “error” de la gestión anterior.
Cuando una administración está conforme con sus resultados, no necesita compararse constantemente con su predecesora. La realidad es que el equipo en cuestión, de origen italiano, requería repuestos específicos cuya importación se vio afectada por las restricciones impuestas durante el gobierno de Alberto Fernández. De los dos repuestos necesarios, uno ya había sido adquirido y el otro estaba en proceso.
La actual gestión simplemente completó un procedimiento que ya estaba en marcha. No hubo abandono, ni negligencia, ni olvido, sino tiempos administrativos que coincidieron con el recambio de autoridades.
Sin embargo, en lugar de admitirlo, prefieren recurrir a la descalificación y la mentira, exhibiendo su verdadera forma de gobernar: una que necesita fabricar culpables para ocultar la falta de logros genuinos. Y gobernar no debería ser una competencia sobre quién señala más errores del pasado, sino sobre quién genera más soluciones para el futuro. La verdadera gestión se demuestra con hechos, no con discursos.

COMITE ALEM UCR

«Yo estoy y estaré siempre en el radicalismo»

0

En el último tiempo, en los corrillos políticos, se hablaba del desembarco del ex jefe comunal, Victor Aiola en La Libertad Avanza,  algo que en las últimas horas, ante la llegada de la Radical, Emilia Recondo, ese rumor sonó más fuerte.

  El propio Aiola en diálogo con Líder desmintió esa posibilidad y en un breve mensaje ante dicha consulta afirmó, «Yo estoy y estaré siempre en el radicalismo». Además dijo estar alejado de la política local y que no quiere entrar en el juego, algo que días atrás también había destacado el legislador Agustín Máspoli cuando dijo ¨No me imagino que Aiola pueda estar en otro espacio o partido que no sea la UCR¨. (ver nota)  

Aiola cerró dicha charla reafirmando, «Yo siempre voy a estar en mi lugar, que es el Radicalismo. Es de dónde salí y a donde pertenezco.»

LAS ORDENANZAS IMPOSITIVA Y FISCAL ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

0

Desde el Bloque de Concejales Juntos y La Libertad Avanza Chacabuco, hemos interpuesto una acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de Chacabuco, objetando la aprobación de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el año 2025.

La demanda, presentada ante la Suprema Corte de Justicia, solicita que se declare la nulidad de ambas normas por haber incumplido diversas irregularidades que afectan su validez.

La primera de ellas es la falta de mayoría absoluta en la votación. Ambas ordenanzas fueron aprobadas sin alcanzar la mayoría absoluta, para la cual se requerían 19 votos. La votación quedó empatada con 18 votos a favor y 18 en contra y el presidente del Concejo Deliberante desempató haciendo uso de su voto doble.  Esta acción es inconstitucional dado que el artículo 193 de la Constitución Provincial exige expresamente una mayoría absoluta sin excepciones para la creación o aumento de tributos municipales.
Por otro lado, existió una irregularidad en la conformación de la Asamblea, en la cual participó una empleada municipal en calidad de Mayor Contribuyente, a pesar de encontrarse alcanzada por una causal de incompatibilidad establecida en el art. 7, inc. 2, de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que prohíbe a los empleados de la Municipalidad desempeñarse como Mayores Contribuyentes, con el fin de garantizar la independencia de ellos en el ejercicio de sus funciones.
Del mismo modo, planteamos la inconstitucionalidad del contenido del artículo 66 de la Ordenanza Impositiva, que autoriza al Intendente a actualizar bimestralmente el valor de las tasas según el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, permitiéndole incrementar indefinidamente los tributos sin convocar a la Asamblea, configurando una delegación inconstitucional de facultades.
Conforme el artículo 45 de la Constitución Provincial, los poderes públicos no pueden delegar sus atribuciones, y la competencia para fijar tributos corresponde exclusivamente a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.
Permitir la aprobación de dichas ordenanzas sentaría un grave antecedente, ya que podrían adoptarse medidas en materia fiscal sin los controles necesarios, afectando la institucionalidad y el principio de seguridad jurídica.
Por estos motivos, el Bloque Juntos y La Libertad Avanza Chacabuco, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que declare la inconstitucionalidad de la Ordenanza Impositiva N°10.448 y la Ordenanza Fiscal N° 10.449.

«No me parece que sea una traición al partido radical»

0

Dialogamos con la docente Emilia Recondo quién ayer se pasó de la UCR a las filas de La Libertad Avanza local y ya trajo muchas voces en contra, la propia ex presidente del Comité Alem por Líder da los motivos que la llevó a tomar tal decisión, «la sociedad en general está descreída de la política en sí, entonces a la hora de votar, el votante vota a personas más que al partido. Independientemente al partido que uno pertenezca, la persona viene a aportar para mejorar»

 

Recondo en la entrevista radial además dijo, «le dije a Stefano qué me lo propuso que debía pensarlo porqué era una decisión muy importante, yo no era una militante más de la UCR, fui presidenta del partido, un lugar que cualquier radical quisiera ocupar en algún momento, fui presidenta del Consejo Escolar, fui directora del Centro de Día, yo me debo mucho al partido radical, todos los lugares que ocupé es gracias al partido y por trabajo propio, por mérito propio»

 

Al ser consultada si le molestaba las críticas qué se estaban dando luego de su decisión dijo, «respeto las opiniones y lo que cada uno opina, de todas maneras no me parece que sea una traición al partido radical, lo que vengo hacer es aportar trabajo para cambiar algunas cosas que hay que proyectar para Chacabuco. Se que hay muchos radicales que están enojados, sobre todo los viejos radicales, pero es una decisión muy personal, de todos modos la comunique al presidente del partido»

«No se cómo se puede sentir el radical de origen hoy»

0

Dialogamos con el presidente de la Liga Deportiva y referente molinero Sergio Palmieri sobre el torneo de fútbol vigente, sobre la situación del molinero y además se refiere al la última marcha contra el gobierno nacional dónde cuestiona a la CGT y opina sobre la llegada de la radical Emilia Recondo al espacio de Javier Milei, «es algo que se sabe hace dos meses, va a terminar cerrando alianza con la Libertad Avanza Chacabuco Victor Aiola también, no se sorprendan que va a pasar pocos días y eso se va a saber».

 

«Lo que sorprendió que fuera Emilia la primera por los lugares que ha ocupado y la función que ha cumplido, mucho que ver con capacidades diferentes con situaciones complejas y que este gobierno está atacando, desfinanciando y esta pisoteando, que sea ella justamente llama la atención, tendría que ser la voz cantante de los radicales, de los que cada vez quedan menos. No se cómo se puede sentir el radical de origen hoy, amanecer con esta noticia, de quién fuera su presidenta se está yendo por un puestito en una lista de unas legislativas del 2025 modificando y dejando su partido, realmente creo que aquellos radicales, los que verdaderamente sienten la bandera de Alfonsin deben tener un día muy triste al abrir las redes, los diarios, al ver la información confirmada, de quien fue su presidenta y quién estaba a cargo de escuelas especiales está pasándose a las filas de quién está pisoteando el presupuesto para que eso se desfinacie y quién está dejando de lado a la gente con capacidades diferentes, tiene que ver, creo yo, en el descreimiento que generan en las personas esta política actual»

«El partido es más importante que las personas»

0

Luego que se conociera que Emilia Recondo ex presidente del Comité Alem anunciara qué se suma a las filas de Javier Milei en lo local nos comunicamos con el actual presidente de la UCR Mariano Alaman y sobre el tema no quiso expresarse, fue muy escueto, «No tengo mucho para decir, es una decisión personal, cada uno decide dónde militar. El partido es más importante que las personas, es una persona que decide militar en otro lado, ni más ni menos qué eso, independientemente de los cargos que ocupó, es sólo una persona que decide militar en otro lugar. El partido sigue y va a seguir independientemente de las personas¨.

 

¨Lo fundamental, en lo que viene, más allá de dónde decide estar, es lo que le ofrece a la sociedad, la gente está esperando que la política le dé soluciones, más allá de dónde o a quién representen.»

No me imagino que Aiola pueda estar en otro espacio o partido que no sea la UCR

0

Dialogamos con el senador provincial, Agustín Máspoli sobre la actualidad legislativa la cuestión política actual y expresó ¨la gente valora las buenas gestiones. Hoy estamos con un gobierno nacional que no cree en el estado, por el contrario cree que debe retirarse de muchas cuestiones, eso la gente no lo está merituando. Está merituando lo económico, pero cuando pasen cosas y se vea la ausencia total del estado, yo creo que la gente va a requerir un estado eficiente, que es lo que nos faltó en la República Argentina, a nivel nacional. Eso creo que va a volver y con el estado van a volver algunos partidos políticos que se sepan adaptar y gestionarlo bien¨.

El legislador fue consultado por los rumores que indican que el ex intendente Víctor Aiola podría sumarse a la Libertad Avanza y expresó ¨hablo con el ex intendente cada tanto, charlamos de política, sobre cómo se está viendo la política. Yo creo que hoy Víctor no está en una participación activa en lo local, está teniendo una participación provincial y nacional. De esas cuestiones hablamos, del partido, por ser un actor importante del partido a nivel provincial¨.

Además, agregó Máspoli por Líder ¨Yo no me imagino que él pueda estar en otro espacio o partido que no sea el de la Unión Cívica Radical¨.

 

Plan de Desarrollo Deportivo

0

El intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, marcando una clara dirección, respondiendo a un “Plan de Desarrollo Deportivo”, planificado, analizado y desarrollado junto al Dr. Gustavo Masci, Secretario General y al Director del área de Deporte Jorge Antonio Giménez, en ese marco trabajaron en un dispositivo concreto en la creación de escuelas deportivas, recuperación del parque recreativo, de las instalaciones y piletas del CEF N°20, la pista de ciclismo, una vez recuperados estos espacios, los cuales se encontraban en un estado muy precarios al hacerse cargo esta nueva Gestión Municipal, se diseñó un esquema de trabajo direccionado en tres facetas: “Inclusivo, Formativo y Competitivo”.

A lo largo del año 2024 y lo que va del 2025, participaron 1090 alumnos directos en las escuelas de Boxeo, Hockey, Futsal, Voley, Handball, Paralímpica, Cestobol, Judo, Rugby, Atletismo, Natación y Ciclismo.

Se creó el Centro Deportivo Zona Oeste, a cargo de Gonzalo Correa con una masiva participación en las 10 actividades de Cicloturismo reunieron 840, Running tuvo 5 actividades con 849 participantes, también se destacaron las especialidades Duatlón, Senderismo y Ciclismo.

En cada evento, se hace notar la gran participación de chicos y jóvenes, el Futsal en los 2 torneos verano e invierno reunió a 1100 jugadores, en 3 torneos de Patín participaron 850 patinadoras.

Cabe destacar la etapa local de los Juegos Bonaerenses con la participación de 2881 entre chicos, jóvenes y tercera edad, llegando a la final 153 clasificados, ganando 4 medalla de ORO, 4 de PLATA y 7 de BRONCE.

En lo que respecta al Parque Recreativo, a cargo del director, profesor Sebastián Papada, además de recuperar ese espacio, ponerlo en valor, presentó innumerables actividades, entre ellas funciona la colonia Arco Iris con 450 participantes entre 5 y 12 años, más las colonias Abuelos y Recrearte, piletas y parrillas para que las familias disfruten los fines de semana.

Chacabuco también fue sede con el acompañamiento del Municipio del Provincial de Patín de la “Federación Gaucha” con 500 participantes.

“Eternos Laureles” frente al municipio tuvo una concurrencia de 15000 visitantes en la que pudieron ver de cerca y fotografiarse con la Copa del Mundo, América y Finalisima.

Hay que destacar el campeonato argentino de Goalball con 100 jugadores, más la visita de los representantes de Uruguay.

En lo que respecta al ámbito internacional, en nuestra ciudad se disputó el Torneo Internacional de Tenis femenino “Copa Ciudad de Chacabuco”.

Como visitas destacadas podemos contar que estuvo Inés Arrondo, ex integrante de Las Leonas, la deportista brindó una clínica de hockey sobre césped en el anexo deportivo del Club Social y al actual presidente del club Lanús Nicolás Russo, además de presentar un libro, mantuvo una charla con dirigentes deportivos locales.

El Municipio de Chacabuco, viene manteniendo una muy buena relación con la Liga Deportiva y con los clubes locales, presentando el programa “Mi Club, Mi Barrio” con una inversión actualizada.

Golía, manifestó esta tarde, después de haber hecho un recorrido por las actividades deportivas, que este es un tema de agenda permanente, donde le pone énfasis en todo lo que respecta al deporte en todas las edades, apoyando y dándoles los espacios a la gente para que desarrollen una actividad física teniendo en cuenta que hay un abanico de posibilidades totalmente gratis.

Comunicado del PJ: adhesión a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

0

El Partido Justicialista de Chacabuco expresa su plena adhesión a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que se llevará a cabo el sábado 1 de febrero en diversas ciudades del país. Esta movilización surge como respuesta a la creciente violencia económica, la persecución política y la represión de derechos fundamentales por parte del gobierno de Javier Milei, cuyo modelo de gestión atenta contra el bienestar del pueblo argentino y profundiza la desigualdad social.

Expresamos nuestro absoluto repudio a las declaraciones del Presidente que, en el marco del Foro de Davos, asoció de manera malintencionada una relación entre la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ y la pedofilia. Estas afirmaciones, además de ser falsas y agraviantes, constituyen un discurso de odio que busca criminalizar la diversidad y legitimar la discriminación y la violencia contra las disidencias sexuales. La historia nos ha enseñado que estas estrategias son utilizadas por los sectores más reaccionarios para justificar la persecución y el cercenamiento de derechos.

A su vez, repudiamos enérgicamente los recientes dichos del Presidente de la Nación en el Foro Económico de Davos, donde, lejos de defender los intereses del país, Milei se limitó a repetir dogmas neoliberales que han demostrado ser fracasos a nivel global. En su discurso, el Presidente atacó el concepto de justicia social, denostó el rol del Estado en la regulación de la economía y promovió la concentración del poder en manos de grandes corporaciones, en detrimento de los derechos de las mayorías populares.

El Justicialismo reafirma que la justicia social no es un privilegio ni un obstáculo para el desarrollo, sino la base de una sociedad equilibrada y con igualdad de oportunidades. Rechazamos la falacia de que la intervención del Estado es la causa de los problemas de nuestra sociedad, cuando, en realidad, han sido las políticas de desregulación extrema y el avance del capital financiero especulativo las que han sumido en la crisis a numerosas economías del mundo.

Mientras Milei se exhibe como portavoz de los sectores más concentrados y excluyentes del poder económico internacional, en Argentina sus políticas golpean con fuerza a los trabajadores, jubilados, estudiantes, pequeñas y medianas empresas, y a la industria nacional.

En este contexto, la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista se convierte en un espacio fundamental de resistencia y expresión de quienes defienden un país con más derechos. Nos manifestamos en contra del odio, la violencia y la persecución de quienes piensan diferente, y reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina donde prime la solidaridad, la justicia social y la soberanía nacional.

Desde el Partido Justicialista de Chacabuco adherimos a esta lucha pacífica, en contra del odio y en defensa de la democracia, la inclusión y la dignidad de cada argentino y argentina.

Partido Justicialista de Chacabuco

Chacabuco, 31 de enero de 2025