«Este fue un año satisfactorio en cuanto a lo edilicio»

0

Dialogamos con Martín Borghetti presidente del Hogar San José sobre la actividad que viene manteniendo la entidad y hace un balance de año además de un pedido a los vecinos para los abuelos.

 

En la actualidad el hogar tiene alojados a 41 abuelos comentó el referente de la institución por FM Líder y dijo qué, «este fue un año satisfactorio en cuanto a lo edilicio, pudimos terminar la lavandería, los pisos, la instalación de aires acondicionados que nos han donado, Don Mario nos donó mesas que nos hacía falta, el lado gris, el lado oscuro es lo que nos viene pasando con los aumentos, un impacto fuerte y ahora nos tenemos que hacer cargo de la medicación ya que PAMI nos avisó que no se hará cargo, eso es la parte mala del balance de año»

«No vamos a responder a cada crítica»

0

Dialogamos con Hernán Ibáñez presidente de la Cooperativa Eléctrica. En la entrevista radial el referente de la entidad comentó sobre la actualidad económica y la cobrabilidad de la facturación debido a los importantes aumentos en la tarifa que hubo durante el año, hace también un balance del 2024 que termina y que inversión se ha hecho para que haya los menos cortes de energía posibles en el verano que comienza.

   

Ibañez también respondió a quiénes firmaron una solicitada por cortes en la localidad de Rawson, «la gente no tiene magnitud y conoce lo que realmente nos dejó la tormenta, no vamos a responder a cada crítica, porque las críticas a veces se hacen en el momento que uno tiene bronca, en el momento que ocurre, pero veo qué hay usuarios de Castilla y Rawson qué dicen que hace 16 años que están esperando que se le de una respuesta, y yo pregunto si es así porqué no se reclamo o hicieron lo mismo hace 14 años atrás,15 años atrás, se acuerdan hoy, resulta que esa crítica que exponen, cómo que tenía alarma y me robaron, el usuario no es de Chacabuco, es de Ayarza, a ese usuario no lo atendemos de Chacabuco, hay veces que las críticas políticas son maliciosas, no voy a entrar en ese dime y dirite, duele, porque uno sabe que no es verdad»

«Ojalá se pueda coronar una fiesta de élite»

0

Dialogamos con el Director de Deportes, Jorge «Chancha» Giménez sobre la actualidad del área.

 

El profesor nos hace un balance de lo sucedido en materia deportiva en este primer año de gestión y nos comenta que es lo que se viene antes de culminar el 2024. Entre otros eventos anunció para el 27 de diciembre la fiesta del Deporte, «será fuera de la municipalidad, ojalá se pueda coronar una fiesta de élite, se está haciendo todo el esfuerzo para que sea la mejor fiesta de los deportistas. Es al aire libre pero con un parque cerrado para la exposición de autos de turismo de carretera más el auto de Purita, estamos en tratativa con Marcos Barrios para que exponga su moto y esperando el resultado de Marveggio en Karting y la emblemática diabla de Patita Menervino para los fanáticos del TC»

«Te enoja la inacción de la policía»

0

Dialogamos con el concejal de Avanza Libertad Chacabuco, Ezequiel Martínez, sobre un hecho de violencia que le tocó vivir en su domicilio en la madrugada del lunes junto a su familia, «tener un estado ausente cómo el que hoy tenemos es preocupante. Es una sensación horrible cuando alguien ingresa a tú domicilio, no se lo deseo a nadie, y después cuando pasó y te tienen que estar acompañando distintos organismos estás completamente sólo»

   

El vecino en la entrevista relata lo sucedido y además analiza la posterior situación, «en dos minutos te puede cambiar la vida y dónde te enoja la inacción de la policía, eso es preocupante, ante la vulnerabilidad que hemos sufrido cómo ciudadano tenía más policía dentro de mi casa a que este malviviente no se retirara del lugar de la escena. No me sonó el teléfono de ninguna autoridad, del arco político nadie, tal vez no merezco la solidaridad o un saludo, pero están completamente ausentes, si los colegas de Juntos y un concejal del PRO, es preocupante que nadie se haya ocupado en llamarme, lo digo como vecino, no quiero mezclar con la política, pero parece que así se manejan porqué muchos damnificados comentan que les sucedió lo mismo, la asistencia a la víctima también brilla por su ausencia»

“Seguimos trabajando en mejorar las condiciones de las personas con discapacidad”

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este martes la Jornada por el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, celebrada en el Parque Recreativo Municipal. Durante la jornada, integrantes del Centro de Día “IntegrArte”, APRID, Escuela de Educación Especial Nº 501, Hogar del Niño y Escuela Paralímpica, entre otras instituciones, disfrutaron de un día recreativo y lúdico, además de compartir un almuerzo en conjunto. Sin dudas que cada institución tiene proyectos, el Municipio tiene que ser un articulador para trabajar con todas las instituciones y darle lo mejor. Hay un 7% de la población de Chacabuco que tiene condición de discapc. “Es una gran alegría compartir este día con ustedes. Sin dudas que cada institución acá presente tiene sus proyectos, su gran trabajo, sus objetivos a futuro. Es un tema permanente en nuestra gestión la inclusión, y ser un articulador para trabajar en conjunto y mejorar cada día las condiciones”, expresó el Intendente Municipal, quien agregó: “Seguimos trabajando en mejorar las condiciones de las personas con discapacidad porque vale la pena. Hay un universo incluso mucho más extenso que el que hoy está acá, a quienes debemos convocar y acompañar”. Golía resaltó que es una “enorme responsabilidad” y felicitó a los equipos docentes y de las instituciones por su gran labor y aporte a la comunidad. Entre las autoridades presentes, participó de la jornada el Dr. Raúl Fernández Maciel, miembro de la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de Junín. Maciel agradeció la invitación y brindó un panorama acerca de los recortes presupuestarios y de programas que impulsa el Gobierno Nacional en las áreas de discapacidad y sus sistemas de prestaciones. Estuvieron también presentes el Presidente de APRID, Carlos Collep; la Directora de la Escuela de Educación Especial Nº 501, la Directora del Centro de Día IntegrArte; Eliana Bárcena; la Directora del Hogar del Niño, Lucía Torrez; la Subsecretaria de Desarrollo Social, Yanina Ransán, el Director del Área de Discapacidad, Bernardo “Nano” Unsain y la Concejal, Karina Geloso, entre otras autoridades.

«En todo el trabajo estuvo el comité de crisis»

0

Dialogamos con el Director de Defensa Civil, Mario Bergaglio, sobre la actividad que viene haciendo el área dentro de estos alertas y tormentas como la que hemos tenido la madrugada del domingo, «el día de ayer fue de mucho trabajo y sigue hoy, en la madrugada un sector, el rural, sufrió mucho las consecuencias del temporal, lluvia y viento que se vino. En todo el trabajo estuvo el comité de crisis. Estuvimos trabajando con Cooperativa Eléctrica, hoy hay más de 50 postes caídos, líneas de alta tensión que han sufrido algún daño, nos decían a que va a tardar unos días en restablecer el servicio en es zona dónde hizo mucho daño, la zona de San Patricio, ruta 30, muchas plantas caídas, ramas, en la Escuela 39, escuela 07, escuela 38, la 40, estamos conformes con el Comité de Crisis porqué cada vez que tuvimos que ponerlo en marcha salió todo muy coordinado»

«Lo que era un programa piloto dio muy buen resultado»

0

Dialogamos con el subsecretario de Presupuesto Participativo, Dr. Juan Pablo Correas, el funcionario nos hace un balance de este año de gestión y analiza también el programa «Acompañando Futuros» el que está bajo la órbita, el mismo tiene a más de 70 jóvenes capacitandose.

 

En referencia a Presupuesto Participativo el funcionario dijo qué «lo que era un programa piloto dio muy buen resultado, los vecinos pudieron participar y eso organizó la demanda, fue una negociación ciudadana dónde pasaron más de 1000 personas, pudimos debatir y ponernos de acuerdo»

 

En referencia a «Acompañando Futuros, que es un acercamiento al mundo del trabajo, anda muy bien y los jóvenes están muy entusiasmados»

«El mayor problema que tenemos son los salarios»

0

Dialogamos con el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, sobre la sesión qué se llevó cabo el día miércoles en la localidad de Rawson y en la que se trató, entre otros temas, la excepción a la ordenanza de zonificación para la instalación de un salón de eventos, sobre esta cuestión el concejal oficialista da su punto de vista, además hace un análisis del año a cumplirse del gobierno nacional, «el mayor problema que tenemos son los salarios, hubo una inflación importante y no se tocaron los salarios, hoy los comercios venden mucho menos, les cuesta mucho sostenerlos abierto, algunos puestos de trabajo se perdieron, y si no se profundiza para adelante una política respecto al ingreso veo muy difícil que la mayoría de los ciudadanos vayan a estar bien con este gobierno, por eso digo que el camino no es el correcto»

«A mi juicio la ordenanza de zonificación está mal hecha»

0

Dialogamos con el concejal por Juntos, contador Alejo Pérez, abordamos la política local, nacional y además hablamos de algunos proyectos que se debatieron ayer en la localidad de Rawson, «se pidió una extensión del periodo de sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre, seguramente haya alguna más en el transcurso del mes de diciembre dentro del periodo de ordinarias, esperamos que entre el presupuesto, no tenemos ningún número hasta ahora, queremos ver cual es la idea del intendente en la ordenanza impositiva y las tasas municipales, eso ya debería haber ingresado, esperemos ingrese pronto para empezar analizar y tratarla en las sesiones, seguramente ya extraordinaria»

 

Sobre la excepción a la ordenanza para aprobar la apertura de un salón de fiestas el edil radical dijo, «a mi juicio la ordenanza de zonificación está mal hecha o fuera de tiempo, hay que trabajar en eso y que hayan más posibilidades que se desarrollen, en el acceso prácticamente no hay posibilidades, en esa línea las excepciones que se pueden dar respetando esta ordenanza. Puntualmente la excepción que se dio no es para un boliche sino para un salón de eventos, no hay limitaciones para eso, después tendrá que cumplir con esas disposiciones y el ejecutivo controlar cómo corresponde. Todo lo que genere trabajo hay que apoyarlo, con ciertas condiciones, creemos de este bloque que las excepciones están para ser dadas si son justificables, después si no lo cumplen deberá ser clausurada, si no funciona cómo salón de eventos la habilitación caería automáticamente»

«Nuestra misión es marcar lo que se pueda corregir»

0

Dialogamos con el senador Provincial Marcelo Daletto sobre la actualidad legislativa y puntualmente sobre varios proyectos de su autoría, analizó, la boleta única y la baja de inflación entre otros temas.

 

En referencia al gobierno nacional dijo, «nuestra misión es marcar lo que se pueda corregir, y lo único que se puede corregir es lo que uno considere que esté mal, que uno marque estas cosas no quiere decir que estas nuevas formas, en la que cada tanto hay cambios, en esta nueva forma de gobernar peleándose con todos, peleándose con los gobernadores, con el Congreso, es una forma que no está recomendada por ningún médico, hoy los principales problemas del vecino es la economía, el principal problema pasa por la inflación, hoy que se esté proyectando para el 2025 una inflación de 18 puntos es muy bueno y la sociedad agradece eso, ahora la economía una vez resuelto ese tema el crecimiento es lo único que va a traer bienestar, va a traer que cada familia pueda cubrir sus necesidades, llegar a fin de mes, cosa que hoy no está ocurriendo»