Se entregaron electrodomésticos y utensilios a más de 20 establecimientos educativos

0

Tras un trabajo coordinado entre la Municipalidad de Chacabuco, Consejo Escolar, la Dirección de Sistema Alimentario Escolar del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y la Dirección Provincial de Consejos Escolares se logró gestionar electrodomésticos y utensilios que llegaron hoy a nuestra ciudad y fueron entregados a más de 20 establecimientos educativos. Además, a partir de los elementos gestionados, se informó que se permitirá abrir el servicio de desayuno/merienda próximamente en la Escuela Nº 14, Anexo Nº 3011 de la Escuela Secundaria Nº 1 y la Escuela Nº 4, quienes recibirán mobiliario y equipamiento de cocina completo. En el acto de entrega estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Javier Estévez, en representación del Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía; la Presidenta del Consejo Escolar de Chacabuco, Liliana Andriola; el Director de Sistema Alimentario Escolar, Juan Sorrentino; el Director de Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Perrone; y el asesor de dicho organismo, Martín Muller, entre otras autoridades. Esta segunda entrega se efectuó en una partida con un valor de $6.000.000, y según se indicó, habrá una tercera antes de la finalización del presente año. Además, el Municipio reforzará dicha inversión para mejorar los elementos entregados. Durante el acto de entrega se destacó el trabajo en conjunto en educación que viene realizando el Municipio y el Consejo Escolar junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, destacando distintas obras y gestiones realizadas en los últimos meses. En ese sentido, se subrayó la reciente apertura de comedores en los Jardines Nº 915 y 910, el refuerzo del mismo en la Secundaria Nº 8, y la obra del nuevo comedor escolar para la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1.

Alsina, buen presente y futuro muy prometedor:

0

Hace unos días recibimos el llamado de nuestro amigo Diego Goapper (contacto 3462 66-4245) quien nos invito al pesquero don Ernesto (contacto 2923 42-8413) para que aprovechemos el momento: está saliendo mucho pejerrey y mezcladas hay sorpresas, en cada jornada es común ver salir pescadores con pejerreyes que superan el kilogramo, así que pusimos fecha y nos dirigimos a la cola de la laguna Alsina, donde está ubicado el pesquero.

El primer viaje organizado debimos postergarlo por el gran viento que pronosticaban, y este domingo pudimos concretar el viaje, por razones de agenda Diego viajo a corrientes donde también oficia de guía, así que al llegar nos había preparado el trucker para hacer el relevamiento. Charlamos un rato con Martin Insua Belesia, mano derecha de Diego quien nos tiro algunas referencias de donde y como encontrar el pescado y el contingente se embarco para pescar, integraban el mismo Carlos Sosa, mi hijo Enzo y mi nieto Vicente Toledo que ese día cumplía 9 años.

Navegamos un rato con laguna planchada y comenzamos a pescar, se nos complicaba un poco la tarea por que había muy poco viento, casi nulo, y en los momentos que una leve brisa soplaba aparecían los pejerreyes, cuando se planchaba los dentudos hacían de las suyas.

Así pasaron casi dos horas, en ese lapso habremos pescado 20 pescados de medida, mas algunos devueltos. De repente comenzó a soplar un viento hermoso de unos 17 km por hora que nos hizo garetear con la velocidad deseada y ahí sí, comenzó a picar el peje; muchos piques de pejerreyes de todos los tamaños, muchos juveniles, los cuales devolvíamos y medianos muy aguerridos.

Fue muy lindo ver al nieto ya echo un pescador, con una caña de 2,50mts y una línea de dos boyas pescando de floto, encañando como un experto y logrando hasta doblete, experiencia que deseo todos puedan tener una vez en la vida: pescar con el hijo y el nieto en una jornada esplendida.

El viento siguió in crescendo a tal punto que para garetear tuvimos que agregarle al muerto un ancla para que pudiera frenar un poco la velocidad de la embarcación, eso no hacia que mermara el pique, pero si incomodaba a los pescadores para tirar y en el momento de clavar había que ser cuidadosos porque si clavabas en falso las boyas se venían en forma violenta arriba de la embarcación.

Rindió muy bien la mojarra viva (por supuesto que nos provee siempre en la zona Carnadas vivas el Artan contacto 2314 48-5180) y cuando hubo más viento también rindió el filet de pejerrey coloreado de rojo.

A eso de las 15 horas, y con la cuota cumplida decidimos regresar a comer a la costa y dejar de sufrir el viento que a esa hora supongo estaría a 40 km por hora de ráfagas.

No logramos sacar ninguna bestia, los m,as grandes llegaron a 600 gramos, pero la pesca fue espectacular, en una laguna que tiene un presente tremendo pero además de no surgir imprevistos, con un futuro muy bueno para la temporada entrante, por cantidad y calidad de pescado.

Luego de comer y preparar todo en nuestro0 movil, regresamos a nuestro Chacabuco muy felices de relevar un lugar muy lindo en familia y de lograr muy buena pesca.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco, a Neógen Semillas del grupo don Mario y a Aldebarán Agro.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de YouTube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

«Somos los representantes de la Libertad Avanza en Chacabuco»

0

Dialogamos con la concejal de Avanza Libertad, Claudia Sosa sobre la actualidad legislativa, analiza la última sesión del HCD y también el acto Partidario realizado en las últimas horas por el presidente Javier Milei, el veto al aumento a Jubilados y el posible veto al presupuesto a la Universidad Pública, sobre este último tema la edil Libertaria dijo qué, «yo me abstuve porqué el veto todavía no se dio, ante la incertidumbre de cuál será la posición de nuestro presidente, me abstuve. Hay que esperar a mañana, haber que hace y dice, que propone, hay que crear alternativas para la educación, todos tenemos derecho a las mismas oportunidades, no creo que una marcha vaya a solucionar la dificultad, hay que trabajar en alternativas para un futuro, creo sería lo ideal»

 

Cuando fue consultada sobre los nombramientos en ANSES y PAMI, confirmó ambos y manifestó, «somos los representantes de la Libertad Avanza en Chacabuco, le guste a quién le guste, nos responden a nivel provincial y nacional, las puertas de La Libertad Avanza están abiertas a quién quiera venir a trabajar y aportar sus ideas, sumarse, son todos bienvenidos, próximamente vamos a dar fecha de la inauguración de nuestro local y seguir trabajando desde el diálogo y consenso»

«Hoy ningún médico de Chacabuco está trabajando por IOMA»

0

Dialogamos con la Dra Mónica Pascuccio, médica Endocrinóloga/Diabetologa, sobre la marcha del Departamento de Medicina del Deporte Municipal.

 

En la nota por Líder nos cuenta además sobre esta enfermedad silenciosa llamada diabetes, cuáles son sus síntomas y cuidados.

 

La Dra integrante de la Asociación de Profesionales del Hospital Municipal nos refiere si se solucionó el tema de guardias en el nosocomio local y analiza lo que está pasando con el IOMA, «Hoy ningún médico de Chacabuco está trabajando por IOMA, todos los que tienen IOMA y quieren acceder a la consulta tienen qué pagar esa consulta cómo cualquier otra persona que no tenga obra social. Se les hace la factura y después lo reclaman ante la entidad. Todas las personas que tienen IOMA no están yendo a los consultorios cómo hacían habitualmente, muchos se reúsan en hacerse estudios, en hacerse análisis porque no es lo mismo tener obra social que no tenerla, se les hace cuesta arriba»

Actividades del Intendente: llegó una nueva motoniveladora. Proyectos.

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes un acto en el Corralón Municipal, en donde llegó una nueva motoniveladora que fue reparada y recuperada por la actual gestión, tras recibirla fuera de funcionamiento. “En diciembre estábamos en este mismo lugar, declarando la emergencia del parque vial automotor, teníamos prácticamente todas las máquinas fuera de uso. Hoy tenemos dos motoniveladoras propias funcionando y ahora agregamos esta tercera  que hemos podido reparar por un costo de 28 millones de pesos de fondos municipales, para poder prestar un mejor servicio en el Partido de Chacabuco”, destacó el Intendente Municipal. En lo que va de la nueva gestión del Dr. Golía, junto a las motoniveladoras recuperadas, y la maquinaria llegada al Municipio a través de los convenios con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, se lograron reparar 800 kilómetros de caminos rurales y 900 cuadras en el casco de la ciudad. Además, mediante la retroexcavadora que llegó gracias al convenio firmado entre el Intendente e Hidráulica bonaerense, se logró la limpieza de 80 kilómetros de canales. “Es un esfuerzo muy grande que hemos hecho en estos meses de gestión, y queremos presentarlo para que los vecinos sepan a dónde se invierten sus impuestos, los recursos con los que contamos”, afirmó el Jefe Comunal. El Intendente estuvo acompañado por el Subsecretario de Servicios Públicos, Hugo Heredia; el Jefe del Corralón, Raúl Sosa, entre otros funcionarios y trabajadores municipales.

_______________________________________________________________________

“Decisión Niñez”: Niñas y niños presentaron sus proyectos junto al Intendente Este lunes se llevó adelante en el Patio de los Intendentes la presentación de proyectos del programa “Decisión Niñez”. El Dr. Rubén Darío Golía encabezó la presentación, dándole la bienvenida a los niños y niñas y destacando la importancia de darles voz y trabajar a partir de sus propuestas. “Son proyectos pensados por los chicos y para los chicos. Ideas que surgieron del trabajo junto a ellos y esto es muy importante. Este año pensamos una experiencia similar para los adultos, que fue el programa de Presupuesto Participativo, que es nada más y nada menos que escuchar al vecino. En este caso es un caso es un programa especialmente para ustedes, para que puedan exponer, pensar, opinar qué les gustaría que hiciéramos en Chacabuco”, manifestó en su bienvenida el Dr. Golía. El Intendente agregó, dirigiéndose particularmente a los niños y niñas: “Les agradezco por estar acá, estoy esperando ver sus proyectos y escucharlos y que esos proyectos puedan hacerse realidad”. Tras la bienvenida del Jefe Comunal, los chicos y chicas dieron a conocer, junto a sus maestras, directoras y tutoras, sus proyectos, en donde hicieron especial hincapié en el mejoramiento de espacios verdes como plazas y plazoletas, así como también creación de espacios lúdicos, de deportes y canchas de fútbol, entre otras cosas. Cabe destacar que los proyectos presentados fueron elaborados por niños y jóvenes de las localidades de Castilla y Rawson, el CIC La Ilusión y el Hogar del Niño, y los CAI “Rayito de Sol” y “Doña Elisa”. “Decisión Niñez” es un programa provincial dirigido a niñas, niños y adolescentes desde los 8 a los 17 años. Según se indicó, es  “el primer presupuesto público cuyo destino deciden las niñeces y adolescencias de la Provincia”. Los proyectos presentados en Chacabuco en el día de la fecha pasarán a una instancia regional para continuar con su evaluación, aprobación y posterior ejecución. El Intendente Municipal estuvo acompañado por la Subsecretaria de Desarrollo Social, Yanina Ransán; la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Directora de Niñez y Adolescencia, Fernanda Sierro; y los Concejales Julieta Garello, Karina Geloso, Santiago Carnaghi

________________________________________________________________________

Golía participó de la presentación de un diseño de rotulado para identificar productos alimenticios de Chacabuco El Dr. Rubén Darío Golía participó hoy de la presentación de un proyecto de rotulado para identificar productos alimenticios elaborados por productores y emprendedores de Chacabuco. El mismo fue expuesto en las instalaciones de la  Universidad Tecnológica Nacional, Aula Chacabuco, por alumnos que cursan el último año de la Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias. La iniciativa, realizada en articulación con la Municipalidad de Chacabuco, tiene como finalidad el acompañamiento técnico para productores y emprendedores de nuestra ciudad. Frente a 50 productores y emprendedores que asistieron al evento, Golía expresó que «los emprendimientos productivos locales son un tema central que venimos trabajando con ferias y programas municipales y provinciales. La articulación del Estado, la Universidad y los sectores productivos para diseñar un rotulado propio, es un paso más que importante que damos en este sentido», señaló el Jefe Comunal. «Esto le sirve a la comunidad para fomentar valor agregado y puestos de trabajos; pretendemos que cada emprendimiento se afiance y se desarrolle para avanzar hacia la mejora de calidad, cantidad y comercialización, de manera que un pequeño emprendimiento pueda hacerse más grande y  llegar a más sectores», finalizó Golía. Estuvieron presentes durante la exposición, el Subsecretario de Bromatología, Esteban De Virgilis; los Directores de Desarrollo Agrario y de Industria, Pablo Meizozo y Alfredo Zucotti, respectivamente; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; y el profesor de la UTN, Lucas Betolli.

Tránsito: Endurecen medidas y controles. Retención y Secuestro de Vehículos.

0

La Subsecretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito Municipal, informan a la comunidad de Chacabuco que en el marco de lo establecido por la Ordenanza 7131/17, y con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden en nuestras calles, se implementarán las medidas que se detallan:

Secuestro de Vehículos: se procederá la retención de vehículos automotor, ciclomotores, motocicletas y/o triciclos motorizados que circulen o estén detenidos sin patente, sin luces reglamentarias o con escapes modificados que no sean originales. También se aplicará a conductores que realicen maniobras peligrosas.

Obligatoriedad del Casco: Los motociclistas y acompañantes deben usar casco reglamentario. Su incumplimiento resultará en la retención inmediata del vehículo.

Restricciones de Circulación: Queda prohibido circular o estacionar vehículos en veredas, parques y plazas, salvo los autorizados para personas con discapacidades motrices.

Prohibición de Venta de Escapes Deportivos y/o Modificados: Se prohíbe la venta e instalación de caños de escapes deportivos u originales modificados de motocicletas. Los infractores serán multados y deberán instalar escapes reglamentarios.

Estas medidas buscan que todos disfrutemos de una ciudad más segura y ordenada, evitando accidentes y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de Chacabuco.

«Estoy claramente a favor de las universidades públicas»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, contador Alejo Pérez, abordamos la actualidad legislativa, política local, nacional y además opinó sobre varios temas que tuvieron debate en los medios de comunicación y que fueran abordados en la última sesión realizada el día de ayer.

 

En la entrevista radial el edil radical también aclaró su voto al proyecto de resolución de UP sobre el rechazo al desfinanciamiento a través del presupuesto 2025 y el veto a la ley de Financiamiento Universitario, «había dos artículos, yo voté por él artículo 2 y manifesté si sacaban el artículo 1 porque el veto todavía no sucedió. Yo estoy claramente a favor de las universidades públicas y si no hubiese sido por la presión social hacia la política de Milei, las universidades estarían más desfinanciadas de la que están. Quiero una universidad pública, si quiero una universidad de calidad y si quiero una universidad con fondos y controlados por el estado, esa es mi posición«

 

Pérez salió aclarar qué, «si el día de mañana el presidente Milei veta este proyecto contra la educación, por supuesto que voy a estar en contra de este veto y lo voy a expresar, pero hoy es más importante que nuestros legisladores en la Cámara lo den vuelta, lo pueden hacer. Yo estoy muy tranquilo con lo que pienso, soy educado en la educación pública, creo en la educación pública y quiero la educación pública, ese es mi posicionamiento y estoy muy tranquilo con eso»

 

El ex secretario de gobierno de la gestión de Aiola  remarcó qué, «a muchos de los avances de Milei hay que ponerle un freno, pasó con los Jubilados y pasa ahora con la educación. Esta discusión es política, si querés ideológica y nos llevó más de una de discusión de un proyecto que no podemos cambiar la educación de la Argentina cuando en Chacabuco hay temas que atender»

 

A la hora de responder si hubo enojos en el partido radical dijo, «el comité sabe mi postura sobre la educación pública, pero si por un título queda confuso estoy dispuesto a aclararlo porqué estoy tranquilo con mi posicionamiento»

 

Al ser consultado si lo seguía representando el radicalismo o estaba más cerca del PRO o Avanza Libertad el referente de Juntos dijo, «Yo soy radical y no sé porqué tendría que aclarar esto, lo que si creo que hay una crisis de representación, lo que me hizo ser radical fue esto que estamos discutiendo, la educación, el respeto a las instituciones, lo voy a seguir defendiendo y lo que voy a seguir buscando son dirigentes que representen eso, tenemos que trabajar puertas para adentro en eso, pero dentro del partido radical, he tenido siempre la misma bandera y dónde me van a encontrar»

«La educación es un derecho de todos»

0

Dialogamos con el presidente del bloque de Unión por la Patria, Dr. Marcos Peralta, analiza a través de Líder la actualidad política nacional y legislativa local.

 

El edil hace un análisis de la sesión del Concejo Deliberante realizada el día de ayer, «lo que llevó más debate fue la represión a Jubilados y en relación al desfinanciamiento del sistema educativo, ahí si entran posicionamientos políticos y miradas políticas. No es sólo un proyecto político sino un proyecto de todos, la educación es un derecho de todos, la sociedad completa no quiere dar un paso atrás y que se amplíen y respeten los presupuestos»

«El ala izquierda del peronismo banca a Milei»

0

Dialogamos con el referente del partido Obrero de nuestra ciudad Enrique Chilano, sobre la actualidad política local y nacional.

 

El referente de la izquierda dijo por Líder que, «el ala izquierda del peronismo banca a Milei. No entiendo cómo la militancia de la Cámpora no sale a rechazar los dichos de Máximo Kirchner qué dijo, «quedémonos tranquilos, esperemos a 2027, no pataliemos mientras Milei le recorta 16 mil pesos a los Jubilados y el aumento que daría el Congreso a las universidades»

«Se restableció el problemas de insumos»

0

Dialogamos con Cintia Espejo a cargo de Licencia de Conducir quién da detalles de la actualidad del área.

 

Comentó qué, «Se restableció el problemas de insumos. No podíamos imprimir porque la Provincia no enviaba los insumos a los 135 municipios. Todas las personas que hicieron sus licencias en el mes de agosto hasta la actualidad y no se le entregó el plástico pueden pasar a retirarlo porque ya están los insumos». La oficina está ubicada en Alberdi 64 y atienden en el horario de 7 a 13 horas o telefónicamente al 470350.